El ejército indio repudia los disparos con armas ligeras de Pakistán en Cachemira

Nueva Delhi, 25 de abril (Sputnik) .- La noche del jueves hacia la madrugada del viernes, se produjo un intenso intercambio de disparos en la región de Cachemira, que está bajo control indio, con fuerzas pakistaníes, de acuerdo con lo reportado por el canal NDTV basándose en fuentes de las fuerzas armadas de la India. Este acontecimiento se suma a la ya tensa situación en la que se encuentran ambos países, quienes históricamente han estado en desacuerdo por la región.
Según las fuentes militares indias, «Anoche se registraron incidentes de disparos con armas ligeras, los que se iniciaron por parte de elementos pakistaníes en varios puntos a lo largo de la línea de control. En respuesta, hemos realizado una acción decisiva que ha resultado en una contención efectiva de los disparos provenientes de Pakistán.»
Este grave incidente sigue a un ataque terrorista ocurrido el martes, en el cual un grupo de hombres armados prendió fuego a un grupo de turistas que disfrutaban de un paseo a caballo en la región india de Jammu y Cachemira, causando una tragedia devastadora. Como consecuencia de este ataque, al menos 26 personas fueron asesinadas y otras 13 resultaron heridas. Este acto fue reivindicado por un grupo radical vinculado a Lashkar-e-Teba, conocido por ser un grupo terrorista prohibido en Rusia.
De las víctimas fatales, 25 eran ciudadanos indios, muchos de ellos turistas que llegaban de diversas partes del país, así como algunos ciudadanos de Nepal, lo que amplifica la gravedad de la situación y la naturaleza de ataque. Este atentado ha llevado a la India a reaccionar con un paquete de medidas severas contra Pakistán, las cuales fueron anunciadas el miércoles a raíz de las supuestas «conexiones fronterizas del ataque terrorista».
Entre las medidas adoptadas, India suspendió el tratado de agua Indo de 1960 y cerró la posición de control fronterizo en Attari, situada en Punyab. Además, se procedió a la cancelación de visas para los ciudadanos pakistaníes, así como a la orden de expulsión de asesores militares, navales y aéreos de la Alta Comisión de Pakistán en Nueva Delhi. También se solicitó la reducción del personal en las distintas embajadas, de las actuales 55 personas a solo 30 para el 1 de mayo de 2025.
En respuesta, el canciller pakistaní calificó las acciones de la India como «inapropiadas y poco serias», señalando la falta de evidencia que vincule al país con el ataque terrorista. Por su parte, el Comité de Seguridad Nacional de Pakistán anunció que suspendió todo comercio con India y decidió cerrar su espacio aéreo al tráfico aéreo indio, intensificando así las medidas de represalia.
La región de Cachemira ha sido un punto de conflicto histórico entre Nueva Delhi e Islamabad, siendo motivo de al menos cuatro guerras desde la partición de India en 1947. Las tensiones han escalado aún más desde 2019, tras un ataque terrorista contra un convoy policial en la parte india de la región, y la posterior revocación de la autonomía de Jammu y Cachemira en agosto de ese mismo año. Al final de octubre del año 2019, India dividió el estado en dos territorios: Jammu y Cachemira, y Ladakh, tomando así el control directo desde Nueva Delhi.
Pakistán ha mostrado una fuerte oposición al cambio unilateral en el estatus de Cachemira, insistiendo en que dicha región debe ser reconocida a nivel internacional como un área de disputa. En este contexto, las tensiones entre ambos países continúan en aumento, reflejando la complejidad y profundidad del conflicto que ha perdurado por décadas. (Sputnik)