Internacionales

Se consideran beneficiosos los criterios para clasificar a los miembros de las pandillas como terroristas en Haití.

Port Príncipe, 24 de abril (Latin Press) – En una reciente declaración, Pierre Esperance, quien es el director ejecutivo de la Red Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos, expresó su opinión sobre la categorización de las pandillas como organizaciones terroristas, una medida que él considera positiva. Esta evaluación, según él, podría ser de gran ayuda para fortalecer las acciones emprendidas contra las pandillas en Haití, un país que actualmente enfrenta una creciente crisis de seguridad debido a la violencia y el desorden que estas bandas han infligido. Esperance fue claro al resaltar que esta medida, si es adoptada, podría potenciar significativamente la lucha nacional contra las pandillas, que han proliferado en el contexto de inestabilidad política y social que vive el país.
El 24 de abril de 2025, a las 09:21, reiteró la posible evolución de la misión multinacional de apoyo a la seguridad en la nación caribeña. En lugar de limitarse a ser una misión de asistencia, podría transformarse en una auténtica fuerza antiterrorista, algo que sería clave para restablecer el orden público.

Esperance enfatizó que esta interesante propuesta, que está siendo considerada actualmente por Estados Unidos, sugiere que las pandillas, junto a quienes las apoyan, podrían ser catalogadas formalmente como terroristas en Haití, lo cual tendría repercusiones significativas. Una acción semejante se ha propuesto no solo para Haití, sino también podría tener implicaciones para situaciones en El Salvador, donde ya existe una lucha contra el crimen organizado.
La historia sugiere que los bandidos podrían enfrentar sanciones similares a las impuestas a los presuntos integrantes del tren Aragua de Venezuela, un grupo delictivo que ha generado preocupaciones en toda la región. Esta medida podría servir como un mecanismo disuasivo para aquellos que se involucran en actividades ilícitas.

En la actualidad, el Departamento de Estado de los Estados Unidos está trabajando en la categorización de las orquestas armadas de Vivanm Ansanm de Port-au-Prince y de Great Grif en el área rural de Artibonite, con el objetivo de evaluar su impacto y las conexiones que tienen con el tráfico de armas y el narcotráfico. Esta designación como terrorista, reportada por el periódico Nouvelliste, abriría la puerta a una mayor jurisdicción de los Estados Unidos que abarcaría a todos aquellos que apoyan a estas pandillas, incluyendo tanto a comerciantes de armas como a funcionarios gubernamentales que puedan estar financiando a esos grupos delictivos.

Bajo estas circunstancias, cualquier persona que sea declarada culpable de ayudar a las pandillas sería considerada terrorista, lo que traería consigo multas y sanciones mucho más severas, que incluirían medidas antiterroristas. Es importante destacar que varios dirigentes de estas agrupaciones criminales ya enfrentan diversas acusaciones en tribunales federales de los Estados Unidos a raíz de la implicación en secuestros de ciudadanos estadounidenses. Actualmente, hay varias recompensas millonarias ofrecidas por información que lleve a sus capturas, lo que ilustra la seriedad de la situación en el país.

Asimismo, la potencial designación de miembros de pandillas por parte del Departamento de Estado representaría un cambio significativo en la política estadounidense hacia Haití, una nación que ha enfrentado desafíos extraordinarios durante años. Tal decisión podría allanar el camino para un enfoque más duro y enérgico contra la actividad criminal en la isla, lo que podría proporcionar un rayo de esperanza para el pueblo haitiano que anhela un regreso a la paz y la estabilidad.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,