Política

Cuenta de WhatsApp con foto de Brunner solicita dinero

El vicepresidente de la República, Stephan Brunner, nos alertó de una situación preocupante el miércoles pasado, cuando se hizo uso no autorizado de su imagen en una cuenta de WhatsApp con la intención de solicitar incentivos económicos. Este abuso de su identidad plantea serias preocupaciones acerca de la seguridad y el uso indebido de la información pública.

De acuerdo con la información que ha sido proporcionada por el Presidente de la República, ha quedado claro que personas extranjeras se están comunicando con terceros con el fin de solicitar dinero, así como para obtener información personal de carácter «fraudulento». Este tipo de actividades no solo son ilegales, sino que además representan un riesgo considerable para la privacidad y seguridad de los ciudadanos.

El presidente de CASA subrayó la importancia de esta comunicación, enfatizando: «Queremos dejar bastante claro que el Sr. Vicepresidente no usa WhatsApp para llevar a cabo esfuerzos públicos o personales relacionados con su posición». Es fundamental que la ciudadanía comprenda que todas las comunicaciones oficiales del vicepresidente son realizadas únicamente a través de canales institucionales, y en particular, mediante correos electrónicos que son de dominio público.

En este sentido, las autoridades han instado a la población a ignorar cualquier solicitud de dinero que se pueda recibir a través de estos canales fraudulentos y a evitar cualquier tipo de contacto que pueda estar relacionado con estas actividades engañosas.

Por segunda vez

Es importante destacar que este no es un incidente aislado, sino que esta es la segunda vez en menos de un año que el vicepresidente Brunner es objeto de un uso no autorizado de su imagen y nombre. El 5 de junio de 2024, la oficina presidencial emitió un comunicado advirtiendo sobre la creación de un perfil falso en Facebook que utilizaba su imagen, pero que no era afiliado a ninguna de las cuentas legítimas del vicepresidente de la República.

En esa ocasión, se reportó que individuos extranjeros comenzaron a solicitar información confidencial de diversas personas, incluyendo datos tan sensibles como el número de seguro social, direcciones, números de teléfono y nombres completos. Esta situación es inaceptable y pone en riesgo la privacidad de los ciudadanos.

El presidente de CASA añadió: «Además, han enviado mensajes obscenos y groseros haciendo solicitudes inapropiadas a los seguidores del presidente». Este comportamiento no solo es ilegal, sino que también mancha la integridad de las instituciones públicas.

Para evitar caer en estas trampas, es crucial que la gente sepa que el único perfil oficial del vicepresidente se puede contactar mediante este enlace. La ciudadanía debe ser cuidadosa y crítica ante cualquier solicitud que reciba a través de canales no oficiales.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa