Presidency Status

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha expresado su firme oposición al establecimiento de Cantona Cóbano en este momento, así como a la creación de otras nuevas divisiones costeras dentro del país. Durante una reciente conferencia de prensa que tuvo lugar el miércoles, el presidente Chaves compartió su postura luego de disfrutar de sus vacaciones en Santa Teresa de Cóbano y en relación a un proyecto de ley que se encuentra actualmente en discusión.
“Mi postura hasta ahora ha sido y sigue siendo que el Ministerio de Planificación no debería aumentar el número de municipios en Costa Rica en este momento”, afirmó Chaves con determinación.
El presidente menciona la experiencia reciente de la localidad de Jiménez, donde el proceso de establecimiento de nuevos municipios aún está en sus etapas iniciales. Según él, la actual situación del país no es propicia para la expansión del número de unidades administrativas municipales. “Sé que los residentes de Cobano, Lepanto y Paquera tienen esa ambición, pero no debo decir que eso no sea posible; simplemente es un proceso que debe manejarse con precaución”, insistió.
Chaves calificó la propuesta de crear más municipalidades como un “paso muy peligroso” y destacó que existe poca evidencia en la literatura económica que respalde la idea de que el incremento de municipios se traduzca automáticamente en menor corrupción. “Se puede argumentar que estar más cerca de la ciudad permitirá que los nuevos municipios comprendan mejor las condiciones locales, sin embargo, los municipios implican costos significativos. Tienen que invertir en sus propias infraestructuras, gestionar su contabilidad, contratar ingenieros en salud, obtener permisos, entre otros aspectos”, dijo Chaves con preocupación.
Verifique más: Guanacaste y Puntarenas en la «lucha» por Cobano del Congreso: Ambos «serán» el territorio
El presidente Chaves cree que no es momento de crear más departamentos administrativos en el territorio. En la imagen, Santa Teresa de Cóbano. (Archivo / la foto del observador)
Propuesta
El plan para que Cóbano, Lepanto y Paquera se constituyan como un cantón dentro de la provincia de Puntarenas fue presentado por el subdirector David Segura, quien representa al nuevo Partido Republicano. Esta iniciativa recibió aprobación en su primer debate en octubre, pero posteriormente fue retirada, ya que los diputados decidieron enviarla de regreso al proceso para realizar algunos cambios necesarios antes de continuar con la discusión.
En este momento, el texto permanece en el Parlamento y su avance es lento. Hasta ahora, se han realizado escasas discusiones sobre las propuestas, y es fundamental determinar los costos asociados antes de retomar el debate sobre este tema, que debe ser revisado por el Fondo y aprobado nuevamente en una primera discusión.
A pesar de los obstáculos, el legislador Daniel Vargas, con el respaldo de los consejos de Guanacaste, ha promovido otra iniciativa cuyo objetivo es fusionar Cóbano, Lepanto y Paquera en un único cantón y realojar este nuevo territorio en ‘La Pampa’.
Este nuevo plan está siendo debatido en la Comisión de Guanacaste y se encuentra en proceso de consulta y audiencia. “Lo primordial es que el proyecto presentado para la provincia de Guanacaste es inseparable, abarcando la totalidad del territorio de la península de Nicoya y sus islas”, agregó Vargas.
En el ámbito de la autoridad legislativa, así como respecto al establecimiento de Cantona Cóbano, se están considerando dos propuestas para fusionar los cantones de Lepanto y Paquera. Sin embargo, es relevante mencionar que estas iniciativas no han tenido un inicio formal en el Parlamento.
Verifique más: ¿Qué pasó con el establecimiento del Cantón de Cóbano, cuál sería el país número 85?