Nacionales

Dos Pinos Cooperativa Minimizes Waste, Transforms Materials, and Empowers Benefited Communities

San José, APR (ELPAÍS.CR) .- La cooperativa de productores de leche Dos Pinos ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad mediante la implementación de un modelo de economía circular enfocado en maximizar la eficiencia, reducir el desperdicio y generar múltiples beneficios económicos, sociales y ambientales. Este enfoque no solo busca la rentabilidad, sino que también pone un fuerte énfasis en la responsabilidad social corporativa.

Entre las iniciativas más sorprendentes se destacan proyectos innovadores, como la fabricación de escritorios a partir de contenedores reciclados, además de las estrategias para reducir el uso de plásticos en sus operaciones. Gracias a estas prácticas, Dos Pinos se ha consolidado como un referente regional en el ámbito de la sostenibilidad. Su labor se traduce en acciones que no solo benefician a la compañía, sino también a la comunidad y al entorno natural.

Compromiso con el ADN sostenible

Sofía Valverde, la gerente de comunicaciones y relaciones comunitarias de Dos Pinos, subrayó la importancia de la sostenibilidad dentro de la cooperativa: «Nuestra estrategia se basa en un enfoque de triple impacto que engloba la productividad, lo social y el medio ambiente. Tomamos decisiones de manera responsable, siempre buscando impactar positivamente a la sociedad y al mismo tiempo cuidar nuestro planeta, lo que propicia un futuro más sostenible», comentó. Este enfoque holístico es fundamental para guiar todas las decisiones dentro de la organización.

Reducción de plástico y reciclaje de residuos

Algunas de las acciones más impactantes incluyen la introducción de cubiertas de aire ligero, fabricadas con materiales de bajo impacto ambiental, lo que ha reducido el uso de plástico convencional en 57 toneladas por año en países como Costa Rica, Panamá y la República Dominicana. Esta reducción es significativa y demuestra el compromiso de Dos Pinos por adoptar prácticas más sostenibles.

Adicionalmente, durante el período 2023-2024, la cooperativa logró restaurar 957 toneladas de desechos de Tetra Pak, HDPE y PET, evitando que esos materiales contaminasen vertederos o ríos. En lugar de ser desechados, estos materiales se reutilizan en la producción de cajas de cartón para envases y en la fabricación de pieles para escritorios, lo que permite un ciclo de vida más prolongado para estos productos.

Reciclar: escritorios que transforman vidas

El programa de reciclaje de Dos Pinos ha permitido la recuperación de 273 toneladas de contenedores de paquetes Tetra, transformándolos en 820 escritorios que han sido elaborados por personas que se encuentran en instituciones penitenciarias. Estos escritorios han sido donados a más de 40 centros educativos que están asociados con iniciativas como «mi fantástica historia» y «My Guardian Challenge», las cuales cuentan con el respaldo del Ministerio de Educación Pública (MEP). Este modelo no solo promueve el reciclaje, sino que también contribuye a la reinserción social de individuos que están buscando una segunda oportunidad.

Circularidad de las granjas

La economía circular también se extiende a los colaboradores de la cooperativa. A través de programas que facilitan el reciclaje de contenedores químicos agrícolas en colaboración con la fundación, se produce madera reciclada que se utiliza para la creación de rutas en los parques nacionales. Además, el lodo proveniente de las plantas de tratamiento se convierte en compost, lo que permite la regeneración de suelos agrícolas, eliminando la necesidad de usar fertilizantes químicos. Este enfoque ofrece un ciclo sostenible que es beneficioso para el medio ambiente y la agricultura local.

Un modelo repetible

Valverde enfatizó que todas estas acciones son un testimonio de la efectividad en el uso de recursos y en la construcción de un modelo económico que esté alineado con los requerimientos medioambientales. Con el impulso de la innovación tecnológica y el establecimiento de alianzas estratégicas, Dos Pinos no solo busca reducir su huella ecológica, sino que también se posiciona como un líder en la transición hacia un futuro sostenible en América Central y el Caribe. Esto demuestra que una empresa puede prosperar mientras actúa de manera responsable y sostenible.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa