Sicariat: Muertes y Consecuencias

El lunes 24 de abril, 2025, el Comité de Seguridad y Drogas llevó a cabo una votación crucial, dictaminando la propuesta de la nueva República que busca robustecer la lucha contra el fenómeno del Sicariato. Este tema ha sido objeto de numerosas discusiones durante los últimos meses, donde múltiples voces, incluidos algunos suplentes, expresaron sus preocupaciones y dudas sobre la aplicación y efectividad de la propuesta inicial.
Finalmente, el lunes pasado se tomó la iniciativa de someter la propuesta a votación, resultando en una mayoría favorable con seis votos a favor y tres en contra. Esta decisión marca un hito en el abordaje legal de este delito, el cual ha crecido de manera alarmante y que requiere una reacción firme por parte de las instituciones.
El proyecto de ley tiene como objetivo definir el Sicariato como un delito específico dentro del Código Penal, estableciendo una pena de hasta 40 años de prisión. Esta sanción es significativamente más severa que la actual pena por asesinato calificado, que es de 35 años. De acuerdo con la propuesta, se busca no solo castigar a los ejecutores de estos crímenes, sino también a quienes planean y financian estos actos violentos, imponiendo sanciones para todos los involucrados.
“Este es un buen avance, aunque no es exactamente lo que deseábamos. Para la nueva República, considerábamos que la sanción debería ser de hasta 50 años de prisión, pero haber alcanzado una pena de 40 años es un primer paso significativo”, mencionó Fabricio Alvarado, subdirector general de Neorepublican, quien también resaltó la importancia de la colaboración entre diferentes partidos y agrupaciones para lograr este consenso.
La legislatura ha respondido positivamente a este avance, destacando que se trata de un paso necesario en la lucha contra la criminalidad. Dinorah Barquero del PLN, Priscilla y Gloria Navas, entre otros, han manifestado su apoyo a esta medida, que promete tener un impacto sobre la seguridad en el país.
La iniciativa incorpora el Artículo 112. BIS al Código Penal, con lo cual se formalizan las sanciones para el Sicariato y se establece la responsabilidad de aquellos que orquestan, financian y realizan las operaciones criminales.
Es importante recordar que, tras ser descartada en julio del año pasado, se realizaron varias negociaciones y ajustes en la propuesta para satisfacer las inquietudes expresadas por algunos legisladores. Gracias a estos esfuerzos, el proyecto ha sido finalmente aprobado en la sesión reciente, aunque regresará a la agencia legislativa para discutir nuevas propuestas, en virtud de las opiniones de algunos alternativos que han manifestado su deseo de contribuir a través del Artículo 137.
Siga más: los proyectos evolucionaron que colocan oraciones de prisión en el rango de 20 a 35 años de baches y autores cognitivos
Comité de Seguridad.