Política

Pilar Cisneros: Asociación y Acusaciones en torno al Delito

El Diputado Pilar Cisneros ha respondido de manera contundente a una Queja presentada por el empresario Leonel Baruch, la cual gira en torno a su implicación en un delito que él califica de infundado. Esta acusación ha surgido en un contexto de gran controversia, donde se destaca la supuesta relación de varios individuos, incluyendo al Presidente de la República, Rodrigo Chaves, al abogado José Miguel Villalobos, al exdiputado Otto Guevara, y a Carlos Valenciano, David Patey y Richard Molina, quienes tienen vínculos con el medio de comunicación Opa, Trivisión y The Guardian, respectivamente.

Baruch sostiene que estas personalidades estarían en posesión de Información incorrecta que ha sido dispersada y que, además, habrían cometido un abuso de poder e influencia, así como otra serie de actos ilegales, en lo que él considera una clara tentativa de desacreditar su reputación. Sin embargo, Cisneros se apresura a asegurar que él no tiene ninguna relación con estas alegaciones y que las acusaciones son infundadas.

En sus declaraciones, mencionó: «Las organizaciones del crimen ciertamente no tienen nada que ver con Pilar Cisneros. No estoy seguro de la relación del Sr. Leonel Baruch con dichos asuntos. El tiempo dirá que la oficina del fiscal en Panamá y la oficina del fiscal en Costa Rica estarán observando a los ciudadanos para explicar por qué no investigó que Tico Bank era un gran lavado de dinero,» afirmó el legislador, dejando clara su postura en este conflicto.

Asimismo, Cisneros rechazó «inequívocamente» cualquier relación que pudiera existir con la queja presentada por el empresario Baruch y su banco, BCT, en un intento de desligarse completamente de cualquier vínculo con tales acusaciones.

«¿Dónde están las organizaciones criminales? Tal vez debamos realizar un esfuerzo para aclarar esto para Estrella de Panamá o deberíamos haber informado a la oficina del fiscal lo que tenía que decir», continuó su respuesta Cisneros, mostrando su desacuerdo con las alegaciones que lo salpican.

El 15 de abril, información publicada por un Medio Digital Panameño bajo el título «Banco, bajo la lupa de las autoridades de Panamá y Costa Rica», firmado por José Arcia, contenía ocho párrafos que aludían a una supuesta investigación en curso en el país contra el Banco Costa Rican, insinuando irregularidades relacionadas con este.

«Las autoridades en Costa Rica y Panamá han propuesto un presunto lavado de dinero vinculado a evasiones fiscales y capitales cuya base está en el crecimiento financiero de Tico Bank, el cual tiene una filial en Panamá, donde más de $100 millones fueron transferidos sin la debida justificación”, cita la publicación, alimentando la controversia sobre sus operaciones financieras.

«El estudio comenzó en Costa Rica, relacionado con la evasión fiscal cuando se detectó una cantidad superior a $10 millones derivados de una red internacional de empresas operando en ambos países, y de Panamá, una fuente descriptiva hizo eco de esas operaciones”, añade el texto.

Ante este escenario, Baruch defendió la postura de que no existe ningún registro de investigación en su contra en Costa Rica ni Panamá, desmintiéndose las afirmaciones ligadas a las irregularidades financieras en su banco. «La información publicada por un medio panameño y repetida con AMRADO por los participantes de estas organizaciones criminales controladas por el presidente Chaves es absolutamente falsa. No existe una lista que indique una investigación en curso contra BCT ni contra mí por algún delito», argumentó el empresario.

https://www.youtube.com/watch?v=tngd1qcdpc4

Además, el empresario Leonel Baruch condenó abiertamente a Rodrigo Chaves, Pilar Cisneros y otros cinco individuos por difundir «información incorrecta» y dirigir «organizaciones criminales»

Reacciones de otros implicados

Observador también ha solicitado una respuesta de José Miguel Villalobos, quien es abogado y amigo del presidente Chaves. Sin embargo, Villalobos indicó que no tiene interés en involucrarse en el caso relacionado con Baruch, aunque no proporcionó detalles sobre el caso penal que se presentó contra él.

«No quiero perder mi tiempo ni señalar quién podría ser el responsable de las acusaciones que Baruch ha planteado. Pienso que es más pertinente discutir los hechos de manera precisa antes de intentar condenar a alguien por actos que no han sido claramente descritos. Por ende, no responderé a algo tan serio sin fundamentos concretos», explicó a los medios.

Por su parte, Patey apuntó hacia Jerry Alfaro, director de Trivisión, como la persona encargada de dar respuesta a las aseveraciones de Baruch. El periodista aclaró que Patey no ha sido notificado de ninguna queja por lo que no está al tanto de la situación actual ni de las acusaciones referidas.

«Siempre ha sido el caso que Don David muestra un profundo respeto por el estado de derecho que rige este país. Pero hasta el momento, es incierto de qué se trata este asunto, ya que nada ha sido documentado públicamente», comentó Alfaro. Destacó que no había publicado ninguna información relacionada en sus redes sociales.

En la misma línea, el comunicador Richard Molina también ha negado cualquier anuncio respecto a acusaciones hasta el momento. Aunque subrayó que en un estado de derecho, cada ciudadano está influido por diversas circunstancias legales. «Por ende, la denuncia que se ha presentado es válida, aunque la naturaleza es distinta», argumentó.

Molina defendió su trabajo periodístico, afirmando que hay individuos que buscan «instrumentos» para censurar y crear un clima de miedo entre los comunicadores, intentando inhibir su papel en la sociedad. «Lo que se ha compartido hasta ahora se basa en simples quejas que son parte del ejercicio periodístico y nunca con intenciones maliciosas. No hay mala fe, simplemente es un periodismo que se desempeña dentro de la normalidad«, concluyó.

Con los acontecimientos transcurriendo, queda claro que esos hechos se esclarecerán en los tribunales. Por el momento, el presidente de la República no ha emitido ninguna declaración respecto a estas acusaciones que continúan generando debate en el ámbito mediático y político. A su vez, se ha solicitado a Baruch el número de documento de identificación a través de su reportero, a la espera de una respuesta clara.

Esta es la versión del medio panameño. (Captura de pantalla).

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa