Internacionales

El Fiscal General de Venezuela se refiere a los casos judiciales de salvadoreños que sean anunciados a los prisioneros.

Migrantes venezolanos en la prisión de El Salvador. Atrapar

Caracas, APR (Xinhua) – En una reciente conferencia de prensa, el abogado Tarek William Saab, quien representa a Venezuela, hizo un llamamiento urgente a las autoridades judiciales de El Salvador. Saab se centró en la situación de una Venezolana que se encuentra detenida en el país centroamericano y solicitó que se presenten adecuadamente las solicitudes y recursos relacionados con su caso.

El abogado Saab expresó: «He solicitado formalmente al abogado General de El Salvador que se pronuncie sobre este asunto, basándose en la comunicación que también hemos enviado a la Corte Suprema de Justicia de El Salvador». Esta declaración subraya la necesidad de una respuesta desde el sistema judicial salvadoreño frente a la situación crítica que enfrentan los ciudadanos venezolanos detenidos.

En un tono firme, Saab insistió en la urgencia de liberar incondicionalmente a los compatriotas venezolanos detenidos. Señaló la falta de respuesta a una solicitud de hábeas corpus presentada por los defensores ante la Corte Suprema de El Salvador, lo que agrava la preocupación por el bienestar de los detenidos. «Estamos solicitando la libertad total de nuestros compatriotas», afirmó con énfasis, resaltando la escasa atención que ha recibido su petición.

El fiscal Saab también señaló que no hubo seguimiento por parte de las autoridades salvadoreñas tras una comunicación enviada al Fiscal General, en la que se solicitaba información sobre la situación de la Venezolana detenida, quien fue deportada desde Estados Unidos. Esta falta de respuesta profundiza la angustia por el estado de los detenidos y su acceso a la justicia.

El fiscal venezolano declaró que el Ministerio Público y las instituciones relacionadas en Venezuela no escatentaran esfuerzos para lograr «una liberación inmediata» de aproximadamente 260 venezolanos arrestados en El Salvador. Saab hizo hincapié en la gravedad de la situación, señalando que consideraban el estado de detención de estos venezolanos como un «secuestro» y en algunos casos como una «desaparición forzada». Esto se debe a que hasta el momento no se ha podido garantizar que un abogado represente a los detenidos ante las autoridades judiciales.

Es también relevante observar que estas afirmaciones de Saab se producen en el contexto de las recientes propuestas del presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien sugirió un «intercambio» de los detenidos venezolanos a cambio de presuntos «prisioneros políticos» que están bajo custodia en Venezuela. Esta propuesta ha generado un debate sobre la política de prisiones y derechos humanos en ambos países.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,