Abás homenajea al Papa Francisco: «Hemos perdido a un leal amigo del pueblo palestino»

Tel Aviv, Abr (Sputnik) .- En un conmovedor tributo, el Presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, expresó sus sinceras condolencias tras la muerte del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años. Durante este emotivo homenaje, Abás destacó la significancia del Papa en el contexto palestino y su comprometida labor en pro de los derechos del pueblo palestino. La información fue reportada el lunes por la agencia oficial de noticias palestina, que enfatizó la profunda conexión entre ambos líderes.
Abás, visiblemente afectado, afirmó: «Hoy perdimos a un fiel amigo del pueblo palestino y sus derechos legales». Reconoció que el Papa Francisco fue un defensor inquebrantable del estado palestino, recordando momentos clave como el reconocimiento oficial de Palestina y la histórica autorización para que la bandera palestina ondeara en el Vaticano. Estas acciones fueron vistas como un fuerte símbolo de apoyo y legitimidad para la causa palestina, destacando el papel del Papa como un mediador de paz en una región marcada por el conflicto.
La última aparición pública del Papa Francisco ocurrió un día antes de su fallecimiento, cuando se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano durante las celebraciones de la Pascua. En ese significativo evento, el Papa hizo un llamado urgente al mundo, expresando su preocupación por la situación en Gaza y pidiendo una mayor agilización en la entrada de ayuda humanitaria para la población que atraviesa una grave crisis alimentaria. Este mensaje, lleno de compasión, pone de relieve la habilidad del Papa Francisco para articular las voces de aquellos que enfrentan adversidades y sufrimientos en todo el mundo.
En honor a su legado y en reconocimiento a su impacto en la comunidad cristiana y más allá, el patriarcado latino de Jerusalén ha anunciado que se celebrará una misa en la Iglesia de la Santa Gruta el próximo miércoles. Esta ceremonia de conmemoración estará presidida por el patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, a la que se unirán figuras de gran responsabilidad de las iglesias católicas de la Tierra Santa. La misa servirá no solo como un homenaje a la memoria del Papa Francisco, sino también como un recordatorio del compromiso continuo de la iglesia con la paz y la justicia en la región. (Sputnik)