Erdogan expresa su pesar por la muerte del Papa y reitera su postura contra el «genocidio» en Gaza

MADRID 21. (Europe Press) – Este lunes, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, expresó sus más sinceras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, un evento que ha conmovido a millones en todo el mundo. Erdogan hizo hincapié en que el Papa era un «líder espiritual que valoraba el diálogo entre los diversos grupos religiosos», resaltando la importancia del entendimiento interreligioso en tiempos de división global. En su mensaje, Erdogan también subrayó que el Papa mantuvo una firme y clara posición en contra del «genocidio» en Gaza, un tema que ha generado amplias discusiones y preocupaciones en la comunidad internacional.
En su publicación en la red social X, Erdogan reflexionó sobre el papel del Papa Francisco como un líder espiritual no solo para la comunidad católica, sino como una figura influyente que abogaba por las causas humanitarias. «Aprendí a pesar de la muerte del Papa Francisco, líder espiritual del mundo católico y presidente del Vaticano», indicó el presidente turco, quien reconoció las contribuciones del Papa en la esfera política y social, especialmente su atención a tragedias humanas como la situación palestina y la crisis humanitaria en Gaza. Este tipo de liderazgo es particularmente relevante en un mundo donde los conflictos siguen afectando a muchas poblaciones vulnerables.
Erdogan continuó expresando: «En mi nombre y en el de mi pueblo, expreso mis condolencias a la familia del fallecido, al Vaticano y al Mundo Católico». Su mensaje se produjo horas después de que se anunciara la muerte del Papa Francisco, quien había realizado una de sus últimas apariciones públicas el día anterior, coincidiendo con el Domingo de la Resurrección. Durante esta ocasión, el Papa se dirigió a los fieles desde el balcón principal de la Basílica de San Pedro, donde impartió la bendición «Urbi et Orbi», un ritual significativo que simboliza su conexión con la comunidad católica y su preocupación por los desafíos que enfrenta el mundo actual.
La muerte del Papa Francisco marca un momento de profunda reflexión para muchos, no solo por su papel como líder religioso, sino también por su esfuerzo constante por fomentar la paz y la reconciliación en diversas áreas del conflicto internacional. La declaración de Erdogan resalta la pérdida que representa el fallecimiento del Papa no solo para su feligresía, sino para toda la humanidad, en un tiempo en el que el diálogo y la solidaridad son más necesarios que nunca.