Nacionales

Costa Rica registra 264 muertes por homicidio involuntario hasta la fecha este año

San José, Abr (EP/PL) .- En un reciente informe, el Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica ha revelado que se han registrado un total de 264 muertes atribuibles a situaciones de criminalidad durante el presente año. Esta cifra indica una ligera disminución en comparación con el año anterior, lo cual podría indicar un pequeño progreso en la lucha contra la violencia en el país, sin embargo, los desafíos persisten y la situación no es tan alentadora como parece a simple vista.

El Ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, destacó un hecho alarmante: el incremento de la impunidad en relación con estos crímenes. «La tasa de impunidad de estos crímenes», señaló, «es más alta que la de los asesinatos.» Este alarmante comentario resalta que, a pesar de las acciones judiciales que se llevan a cabo, mucho menos delincuentes son identificados y sancionados, lo que deja a numerosos criminales en libertad y genera una sensación de inseguridad en la población.

En el mismo contexto, Zamora comentó que aunque los actos de violencia y suicidios continúan siendo una preocupación significativa, ha habido una notable disminución en el número de delitos que atentan contra la propiedad privada. Esta reducción, reconoció, es el resultado directo de los esfuerzos realizados por la autoridad pública, que está empeñada en mejorar la seguridad del país.

El Ministro también estuvo de acuerdo con diversos sectores de la sociedad que consideran que el sistema de justicia enfrenta serias dificultades en la actualidad y ha demandado reformas que permitan responder adecuadamente a los retos que presenta la criminología moderna. La necesidad de leyes más estrictas es apremiante y está siendo exigida por varias instituciones y sectores populares que anhelan una respuesta efectiva ante la creciente ola de criminalidad.

A pesar de que las autoridades se están tomando medidas firmes en contra del crimen común y el narcotráfico, el propio ministro subrayó que el sistema judicial tiene serias deficiencias que permiten que muchos infractores escapen de la justicia. Este detalle es fundamental, ya que refleja una precariedad en el funcionamiento judicial que debe ser abordada urgentemente.

En conjunto a esto, Zamora aseguró que hay una tendencia a la disminución de delitos que están inherentemente relacionados con la gestión pública activa, mencionando específicamente robos, asaltos y otros delitos relacionados con la propiedad, tales como el robo de vehículos y ganado. Este indicador es una señal positiva, pero también pone de manifiesto que aún queda mucho trabajo por hacer para asegurar la seguridad y integridad de todos los ciudadanos en Costa Rica.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa