El presidente de México realizó una nueva llamada telefónica ‘muy productiva’ con Trump

Ciudad de México, 17 de abril (Sputnik) .- En un desarrollo reciente que ha capturado la atención de los medios de comunicación y del público, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que tuvo una conversación telefónica con el líder de Estados Unidos, Donald Trump. Este encuentro fue catalogado por Sheinbaum como «muy productivo», lo que sugiere la posibilidad de que se estén gestando acuerdos bilaterales significativos entre ambas naciones.
Según la publicación de la mandataria en su cuenta de la red social X, el diálogo tuvo lugar el miércoles y destacó su carácter provechoso, lo que indica un ambiente positivo para la diplomacia entre los dos países. Durante esta conversación, se discutieron temas cruciales como las tarifas unilaterales impuestas por el gobierno norteamericano sobre las exportaciones de automóviles, así como de acero y aluminio provenientes de México. Estas tasas son parte de la estrategia de Washington para abordar inquietudes sobre la seguridad en la frontera.
A pesar de la naturaleza importante de los temas tratados, la presidenta no proporcionó más detalles acerca de las especificaciones de la conversación, expresando sin embargo su deseo de continuar con los diálogos. «Continuaremos dialogando para lograr buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y a nuestra gente», fueron las palabras que compartió en su mensaje.
En una línea paralela, el presidente Trump también se refirió a la conversación, describiéndola como «muy productiva». En su mensaje en la red social Truth Social, Trump incluyó menciones a otras negociaciones que se están llevando a cabo, como conversaciones con representantes de Japón y una futura llamada con Italia. Esto parece subrayar su enfoque en crear lazos comerciales más sólidos con varias naciones, incluida China.
Para manejar estas complejas negociaciones, Sheinbaum ha nombrado a su Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien ha sido encargado de liderar las discusiones con el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick. El objetivo de estas negociaciones es obtener un trato preferencial por parte de Washington, así como la reducción de la tasa del 25 por ciento que se aplica a las exportaciones de automóviles, acero y aluminio.
Sheinbaum mencionó el lunes que existe una «comunicación permanente» entre los funcionarios responsables de las negociaciones, un enfoque que puede facilitar un avance en las conversaciones. El Ejecutivo mexicano ha enfatizado que, salvo en los casos mencionados, los términos del acuerdo de libre comercio podrían estar más favorables, ya que todos los demás productos gozarían de una tasa cero.
Además, es notable que México ha decidido no responder de manera inmediata a las tasas unilaterales impuestas por el gobierno de Trump, optando en su lugar por abrir un espacio para la negociación. «Continuamos en el diálogo (con Estados Unidos). No sé cuántos países tienen esta apertura. No son comparaciones, sino que no hemos tomado otras medidas porque estamos en una mesa de trabajo», aclaró Sheinbaum a inicio de la semana.
Es importante mencionar que las políticas proteccionistas de Trump no son aplicadas por igual a sus socios en América del Norte, ya que las tarifas impuestas son recíprocas y no alcanzan a otros países de forma similar. Las tarifas sobre productos provenientes de China han alcanzado un abrumador 145 por ciento, lo que ha llevado a China a responder con un aumento del 125 por ciento en sus aranceles. Recientemente, la Casa Blanca anunció que podría aumentar aún más estas tarifas sobre productos chinos, alcanzando un 245 por ciento, si se determina que representan un riesgo para la seguridad nacional debido a la importación de minerales críticos.