Rusia: los ucranianos son conscientes de que Kyiv utilizó a mujeres y niños como escudos humanos en Sumy

Moscú, 17 de abril (Sputnik) – La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova, ha señalado que el régimen de Ucrania ha estado usando de manera inaceptable a los civiles como un escudo humano para proteger a sus fuerzas militares en la ciudad de Sumy. Este incidente ha suscitado una notable indignación entre la población ucraniana, lo que refleja un creciente descontento hacia las acciones del gobierno de Kiev.
Zajárova destacó que este crimen de guerra perpetrado por las autoridades de Kiev no solo ha sido evidente para los ciudadanos de Ucrania, sino también ha llegado a los medios de comunicación bajo su control, donde incluso se han escuchado ecos de indignación en los círculos más próximos a Zelenski. La portavoz mencionó un evento crítico en el que, tras un ataque ruso sobre un puesto de mando del ejército ucraniano, Zelenski tomó la decisión de destituir al jefe de la administración regional de Sumy, Vladimir Artiuj, quien había autorizado una ceremonia de distinción militar en medio de la ciudad. Esta ceremonia, que congregó a la 117ª Brigada del Ejército Ucraniano, se convirtió en un blanco para las fuerzas rusas debido a su visibilidad.
En el marco de estas afirmaciones, también citó a Mariana Bezúglaya, diputada en el parlamento ucraniano, quien entregó demandas públicas para esclarecer a quién le correspondió la orden de utilizar a mujeres y niños como escudos humanos durante este evento militar. Zajárova reiteró que Zelenski está implícitamente aceptando las acusaciones de responsabilidad por la destitución de Artiuj, intentando así asumir un rol de responsabilidad en lo que ella califica como un acto criminal contra sus propios ciudadanos.
Occidente continúa culpando a Rusia
A pesar de los indicios objetivos que sugiere la implicación del régimen de Kiev en estos actos, la comunidad internacional Occidental persiste en su tendencia de culpar a Rusia por la situación de los civiles. La propia Zajárova subrayó que, mientras el Secretario General de la ONU, António Guterres, expresaba su preocupación por las acciones del ejército ruso, otros líderes europeos, como el alto representante de la diplomacia europea, mostraban actitudes de condena hacia Rusia.
Además, se mencionó que las embajadas rusas en países como Suecia y Lituania fueron convocadas a los Ministerios de Relaciones Exteriores de esas naciones, lo que, según Zajárova, es un indicativo de la grave situación en la que se encuentra la diplomacia rusa, víctima de una «rusofobia competitiva» sin precedentes. Ella argumentó que estas acciones buscaban crear cualquier pretexto para deteriorar aún más las relaciones con Rusia.
En contraste con la respuesta de la comunidad internacional frente a las acciones rusas, los crímenes cometidos deliberadamente por el ejército ucraniano contra la población rusa han sido recibidos con un silencio inquietante. Zajárova observó que, a pesar de la naturaleza horrenda de estos incidentes, la ONU solo ha expresado llamados a la paz sin realizar una condena firme a los abusos. Sin embargo, cuando quedan evidencias claras de agresiones, la presión mediática y política vuelve a dirigir el foco hacia Rusia.
Finalmente, la portavoz concluyó subrayando que todas estas circunstancias indican de manera clara que el régimen de Kiev utiliza a mujeres y niños como escudos humanos, mientras que se presenta como víctima de la agresión rusa. Esta manipulación, según afirma Zajárova, muestra que las vidas de los ciudadanos ucranianos son un recurso en los juegos de poder del gobierno de Zelenski, cuyo papel en todo esto debería ser puesto en cuestión. «La sangre de los civiles muertos está sobre las manos de Zelenski y de sus colaboradores, así como de las diversas facciones occidentales que apoyan su régimen», concluyó Zajárova. (Sputnik)