Internacionales

Anuncio sobre el acuerdo de los Estados miembros para enfrentar futuras pandemias.

Ginebra, 16 de abril (Europa Press): en una declaración significativa realizada este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que los Estados miembros han logrado un consenso crucial para abordar pandemias futuras, con el objetivo de prevenir situaciones similares a las vividas durante la crisis del Covid-19. Este acuerdo será sometido a consideración de la Asamblea Mundial de Salud en mayo, donde se tomará una decisión final sobre su implementación.

«Hoy, las naciones del mundo han hecho historia en Ginebra. No solo lograron redactar un acuerdo cuya meta es crear un mundo más seguro, sino que también han demostrado que el multilateralismo sigue vigente. A pesar de un mundo dividido, las naciones pueden colaborar para encontrar puntos en común y respuestas colectivas», afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom, en su discurso.

Durante su intervención, Tedros expresó su gratitud hacia los Estados miembros de la OMS y sus equipos de negociación por su visión, dedicación y esfuerzo incansable. «Esperamos con ansias que se considere el acuerdo en la próxima reunión mundial de salud y anticipamos su aceptación», añadió.

Desde diciembre de 2021, en el contexto de la pandemia de Covid-19, los Estados miembros de la OMS establecieron un organismo intergubernamental dedicado a la redacción y negociación de un instrumento internacional. El propósito de este instrumento es reforzar la prevención, la preparación y la respuesta ante futuras pandemias. Hasta la fecha, se han llevado a cabo trece rondas formales de reuniones, además de numerosas interacciones informales y discusiones a nivel técnico.

El extenso texto del acuerdo aborda varias áreas clave, incluyendo la creación de un sistema que garantice el acceso a patógenos y la distribución de beneficios. Además, establece medidas concretas destinadas a prevenir pandemias, promueve investigaciones diversificadas geográficamente y fortalece la capacidad de desarrollo para facilitar la transferencia de tecnología y el intercambio de conocimientos. También propone movilizar una fuerza laboral tanto a nivel nacional como global entrenada y competente, establecer un mecanismo de coordinación financiera y desarrollar una red logística efectiva para gestionar futuras crisis sanitarias.

Una de las características más sobresalientes de esta propuesta es que asegura la soberanía de los países para manejar los problemas de salud pública en sus propias fronteras. Se estipula que los Estados no estarán sometidos a autoridad externa para guiar sus leyes y políticas nacionales, ni serán obligados a tomar medidas específicas, como prohibir la entrada a viajeros o requerir que estos sean sometidos a exámenes o tratamientos obligatorios durante situaciones de crisis.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,