Internacionales

Rusia y Estados Unidos aún no coinciden en los parámetros clave del Acuerdo de Ucrania

Moscú, 14 de abril (Sputnik) .- A pesar de las tensiones y los desacuerdos latentes, Rusia y Estados Unidos continúan en la búsqueda de un entendimiento sobre los términos esenciales del acuerdo en relación con el conflicto en Ucrania. Así lo manifestó el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

En una reciente entrevista concedida al periódico Comercyant, Lavrov destacó la complejidad que implica llegar a un consenso en los elementos fundamentales que suelen estar en discusión. «No es fácil ponerse de acuerdo en los componentes clave de la solución (…) que discuten», afirmó, dejando claro que el camino hacia un acuerdo es complicado y lleno de obstáculos.

Además, Lavrov hizo alusión a la existencia de «personas razonables» dentro de la administración estadounidense, especialmente tras la eventual reelección de Donald Trump a la Casa Blanca. Según el ministro ruso, esta situación podría facilitar un diálogo más constructivo entre las partes, especialmente en lo que respecta a las operaciones de las embajadas de ambos países.

Un acontecimiento notable ocurrió el 18 de marzo, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, sostuvo una conversación telefónica con Donald Trump. Durante esta llamada, el líder ruso manifestó su apertura hacia la idea de que las partes involucradas en el conflicto ucraniano se abstuvieran de llevar a cabo ataques directos contra el ejército ruso. Esta propuesta planteaba un potencial punto de partida para manejar las hostilidades de manera más efectiva.

Tras esa conversación, se informó que Kiev expresaría su apoyo a esta idea y el 24 de marzo las partes involucradas acordaron trabajar en la creación de un mecanismo que podría regular estos ataques. Se mencionó la publicación de una lista que incluiría diversas instalaciones energéticas, como refinerías de petróleo y plantas eléctricas, lo cual constituiría un paso significativo en el control de la violencia.

No obstante, las acciones de Ucrania indicaron un claro incumplimiento de estos acuerdos previamente establecidos. Apenas unas horas después de la conversación entre Putin y Trump, Ucrania lanzó su primer ataque, apuntando a una estación de bombas de petróleo en el sur de Rusia, lo que complicó aún más la situación.

En un análisis más amplio, Lavrov había señalado previamente que el ex presidente Joe Biden cometió un gran error al alinearse con la OTAN sobre el conflicto en Ucrania, un bloque militar liderado por Washington. Además, enfatizó que una instrucción directa de Trump al presidente ucraniano, Vladimir Zelenski, podría haber sido suficiente para proporcionar a Rusia una garantía creíble, lo que podría haber cambiado el escenario actual. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,