Internacionales

Neloa conmemora las elecciones de Victoria y afirma que «Ecuador no desea volver al pasado»

Daniel NOVOA. Atrapar

Quito, 14 de abril (Sputnik) – En un momento crucial para la política ecuatoriana, el actual presidente, Daniel Noboa, ha sido declarado vencedor en la segunda ronda de las elecciones presidenciales. En su emotivo discurso tras la confirmación de su reelección, Noboa expresó la clara intención del pueblo ecuatoriano de no mirar hacia atrás, sino de avanzar en un camino de renovación y crecimiento. «El presente es un llamado a la transformación», dijo Noboa, resaltando que «Ecuador desea ser diferente. Ecuador no quiere regresar al pasado, queremos avanzar hacia el futuro”, enfatizó el mandatario desde su hogar en la ciudad costera de Santa Elena, luego de haber sido proclamado ganador por el Consejo Electoral Nacional (CNE).

Durante su intervención, Noboa habló sobre las expectativas de la ciudadanía, que según él busca una vida prospera y mejores condiciones. «La gente ha depositado su confianza en un proyecto que asegura un futuro más brillante para todos», continuó su discurso el presidente, aludiendo a sus planes y políticas dirigidos al bienestar de la población. Esta reafirmación de su compromiso se produce en un contexto donde el país enfrenta numerosos desafíos sociales y económicos.

En una conferencia de prensa poco tiempo después, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, dio a conocer los primeros resultados tras el escrutinio de más del 90% de los votos. “Ha sido una tendencia irreversible en las actas procesadas, en la cual el candidato Daniel Noboa, junto a su compañera de fórmula María José Pinto, del partido de centro-derecha Acción Democrática Nacional, han obtenido resultados favorables”, precisó Atamaint. Estas declaraciones brindaron un atisbo de tranquilidad ante la multitud de seguidores que aguardaban con ansias la confirmación de su victoria.

Sin embargo, en contraste, la candidata de la oposición, Luisa González, perteneciente a la organización política Revolución Ciudadana, declaró a sus simpatizantes que no reconocía los resultados anunciados por el CNE. «Seré muy clara, en nombre de las personas que representamos, no aceptamos los resultados ofrecidos por el CNE», exclamó González, indicando el camino que podría tomar la oposición. Al señalar irregularidades en el proceso electoral, ella subrayó la necesidad de solicitar un reconteo de votos y la apertura de las urnas para mayor transparencia.

Los datos más recientes proporcionados por el CNE indican que con el 91.41 por ciento de los votos ya contabilizados, Noboa había alcanzado un 55.88 por ciento, mientras que González obtenía el 44.12 por ciento de las preferencias del electorado. Este resultado confirma la elección en la que participaron más de 13.7 millones de ecuatorianos, quienes se dirigieron a las urnas en busca de un cambio significativo.

La jornada electoral fue marcada por una notable participación ciudadana, alcanzando un 83.7 por ciento, cifra destacada por Atamaint, que respalda el interés del pueblo en tomar parte activa en la democracia. Con un enfoque hacia el futuro, se anticipa que el nuevo gobierno de Ecuador asumirá el cargo el próximo 24 de mayo por un período de cuatro años, lo que abre un capítulo de esperanza y expectativas para el país. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,