Internacionales

La lluvia y la «calma» caracterizan el día de las elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador. Alegar

En Quito, el 13 de abril, el ambiente electoral para las elecciones presidenciales en Ecuador se desarrolla con estabilidad y sin reportes significativos de incidentes graves. Sin embargo, se han presentado algunas quejas sobre delitos e irregularidades electorales, y la lluvia ha sido un factor recurrente en varias zonas del país. Esta jornada es crucial, ya que se define el futuro político del país.

Diana Atamaint, presidenta del Consejo Electoral Nacional (CNE), destacó que la votación transcurre con lo que ella define como “normalidad absoluta”. A pesar de esto, mencionó que durante las primeras horas de la jornada se detectaron determinados delitos electorales, tales como la entrega de boletas falsas y la toma de fotografías en los centros de votación, lo cual está claramente prohibido por las leyes electorales.

Adicionalmente, se realizaron ajustes en la ubicación de aproximadamente 24 circuitos electorales en diez provincias del país, debido a las inclemencias del tiempo. Estos cambios aseguran que los ecuatorianos puedan ejercer su derecho a voto de manera efectiva y sin inconvenientes, a pesar de la lluvia.

Este domingo, más de 13.7 millones de ciudadanos ecuatorianos están convocados a las urnas para decidir el destino político del país. La elección se centra en si el actual presidente Daniel Novoa será reelegido para un nuevo mandato de 2025 a 2029 o si, por el contrario, Luisa González logrará convertirse en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.

En el arranque de la votación, hasta el momento un 10.22 por ciento de los votantes registrados ya había ejercido su derecho al voto. Atamaint hizo un llamado a la ciudadanía para que se dirija a los centros de votación de manera ordenada, segura y en un marco de respeto democrático.

Por su parte, los aliados de Luisa González han alzado voces de protesta contra el CNE y el gobierno, afirmando que las elecciones están siendo coaccionadas y amenazadas por actos que comprometen la democracia, como el cambio de las carcasas electorales a última hora, en medio de una supuesta tormenta invernal. Este cambio fue acompañado por un estado de excepción decretado por NOVOA en siete provincias, lo que limitó derechos fundamentales como la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión.

El ex canciller chileno y actual Jefe de la Misión Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Heraldo Muñoz, declaró que el ambiente de este día está siendo manejado con tranquilidad y calma. “Se ha votado de manera ordenada, con civismo, y se ha ejercido la soberanía popular a través del sufragio”, escribió en su cuenta de X, haciendo un llamado a la normalidad en el proceso electoral.

En cuanto a los candidatos, el representante de la oposición votó en la Unidad Educativa Carlos Pomerio Zambrano en su ciudad natal, Canuto. Durante su visita a la urna, enfatizó la unión histórica de sectores de izquierda, derecha y centro para reescribir el futuro del país y propiciar un estado de dignidad.

Por otro lado, el actual presidente Novoa ejerció su derecho al voto en el Cantón de Olón, en la provincia de Santa Elena, acompañado por su familia, pero sin hacer declaraciones a los medios. Se espera que Novoa permanezca a la espera de los resultados en su hogar, mientras que González lo hará desde la sede del RC, en Quito.

Este proceso electoral cuenta con la supervisión de más de 1,600 observadores tanto nacionales como internacionales, y es respaldado por un despliegue de 48,000 efectivos de las Fuerzas Armadas y 50,000 policías para garantizar la seguridad durante la jornada. Los centros de votación cerrarán a las 5 p.m. (22:00 GMT), y se anticipa que el CNE publicará un 80 o 90 por ciento de los resultados en los primeros días después de la votación.

Finalmente, el candidato que obtenga la victoria asumirá la presidencia de Ecuador el 24 de mayo, supervisando un período de Gobierno que se extenderá por cuatro años, marcando así un nuevo capítulo en la política ecuatoriana.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,