Costa Rica podría ver disminuido su crecimiento económico a causa de las tasas de EE. UU.

San José, 11 de abril (). – En una reciente declaración, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) ha emitido una advertencia significativa acerca de las proyecciones de crecimiento económico del país. La institución pronostica que los niveles de crecimiento podrían experimentar una reducción considerable. Este cambio se atribuye principalmente a la decisión de los Estados Unidos de imponer aranceles y a un desempeño económico que no se alinea con las expectativas para el año 2025 en el país norteamericano.
Hasta el momento, el BCCR había previsto un crecimiento económico robusto del 4.1 % para el presente año. Sin embargo, esta cifra ahora ha sido ajustada a una nueva estimación de solamente 3.5 %. Esta revisión fue anunciada por el presidente del BCCR, Róger Madrigal, quien subrayó que los recientes cambios reflejan un «entorno internacional menos favorable». Según Madrigal, este entorno se caracteriza por altas tasas de interés y un clima de tensiones geopolíticas que pueden tener efectos adversos en la economía costarricense.
Uno de los elementos más significativos detrás de esta revisión de cifras es el ritmo de crecimiento proyectado para la economía estadounidense, que es el principal socio comercial de Costa Rica. Según los datos proporcionados por el BCCR, se ha realizado una corrección en las proyecciones de crecimiento de Estados Unidos, que ahora se reducen del 2.4 % original a un 1.4 % para el año 2025. Este cambio en las expectativas está ligado en parte a las políticas que se implementarán durante el segundo mandato del presidente Donald Trump.
La fuerte interdependencia económica entre Costa Rica y Estados Unidos significa que cualquier desaceleración en la economía estadounidense inevitablemente repercutirá en Costa Rica. Este efecto podría traducirse en una reducción de entre 0.4 y 0.6 puntos porcentuales en el crecimiento económico de Costa Rica, lo que mueve la nueva estimación al 3.5 %. Esta situación es preocupante, dado que el dinamismo de la economía costarricense está en gran medida condicionado por su relación comercial con el vecino del norte.
Es importante señalar que Madrigal ha enfatizado que estas cifras son todavía provisionales. Esto significa que los analistas del BCCR seguirán revisando y ajustando las proyecciones según la evolución de la situación económica. Se anticipa que una actualización oficial de las proyecciones de crecimiento se dará a conocer dentro de este mes de abril, lo que permitirá a las autoridades y a la población obtener un panorama más claro sobre las expectativas económicas a corto plazo.