El Ministerio de Asuntos Exteriores destaca la importancia de las visitas XI en el extranjero este año.

BEIJING, 11 de abril (Xinhua) – Las futuras visitas que planea realizar el presidente chino Xi Jinping a Vietnam, Malasia y Camboya son de suma importancia, ya que representan sus primeros desplazamientos al extranjero desde que asumió el cargo. Esta serie de viajes tiene el potencial de marcar un hito en el desarrollo de las relaciones bilaterales entre China y estos tres países del sudeste asiático, así como en el contexto más amplio de la Asociación de Naciones Asiáticas del Sureste (ASEAN).
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin, expresó en una conferencia de prensa que estas visitas no solo tienen como objetivo fortalecer los lazos diplomáticos, sino también inyectar un nuevo impulso a la paz y al desarrollo dentro de la región y a nivel global.
El presidente Xi, quien también ocupa el cargo de secretario del Comité Central del Partido Comunista de China, llevará a cabo una visita estatal a Vietnam los días 14 y 15 de abril. Esta visita ha sido invitada por el Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, así como por el Presidente de la República Socialista de Vietnam, Luong Cuong.
Además, el presidente Xi efectuará visitas estatales a Malasia y Camboya entre el 15 y el 18 de abril, gracias a invitaciones del Sultán Ibrahim, Rey de Malasia, y Norodom Sihamoni, Rey de Camboya.
Lin enfatizó que China considera primordial el fortalecimiento de sus relaciones diplomáticas con las naciones vecinas en el sudeste asiático. Destacó que existen lazos de amistad y cooperación robustos, ya que China y esta región comparten un destino común como buenos vecinos y socios.
El portavoz también mencionó el éxito reciente de una conferencia central que abordó el trabajo relacionado con los países vecinos, señalando que China seguirá promoviendo principios de amistad, sinceridad, beneficio mutuo y apertura en su aproximación diplomática, buscando colaboraciones que fortalezcan la confianza, la comprensión mutua y el desarrollo regional conjunto.
Las relaciones entre China y Vietnam, que son vecinos socialistas, se han visto reforzadas por su compromiso compartido con la reforma y la innovación acorde a sus contextos nacionales. En esta visita, Xi tiene programado reunirse con destacados líderes vietnamitas como Luong Cuong, el primer ministro Pham Minh Chinh y el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh, lo que permitirá discutir maneras de solidificar la cooperación y los lazos tradicionales.
Asimismo, la relación entre China y Malasia se ha mantenido en un nivel de progreso significativo, gracias a las estrategias compartidas por sus líderes. La visita de Xi a Malasia se da casi doce años después de su última visita, y se espera que sea un evento crucial para las relaciones bilaterales. Durante este tiempo, Xi se reunirá tanto con el Sultán Ibrahim como con el primer ministro Anwar Ibrahim, buscando promover la cooperación política y de seguridad entre ambos países, además de intercambios culturales y coordinación en temas internacionales.
Finalmente, en cuanto a Camboya, Lin definió al país como un tradicional amigo de China, y destacó que ambos países han entrado en una nueva fase de cooperación estratégica de alta calidad. En su visita, Xi se entrevistará con el rey Norodom Sihamoni y otros líderes importantes, explorando nuevas formas de reforzar la confianza política y la cooperación mutuamente beneficiosa, garantizando así una sólida relación en el futuro.