Putin: las fuerzas estratégicas fundamentales aseguran la seguridad de Rusia

Moscú, 11 de abril (Sputnik) .- En una declaración significativa, el presidente ruso Vladimir Putin subrayó la importancia crucial de las fuerzas centrales estratégicas en la salvaguarda de la seguridad nacional de Rusia. Esta afirmación se realizó en el transcurso de una reunión enfocada en la estrategia de desarrollo de la Marina, que se proyecta hasta el año 2050.
Putin comunicó con énfasis que actualmente el porcentaje de equipo moderno presente en los poderes estratégicos de la flota rusa se eleva al 100 %. Esto resalta no solo la capacidad tecnológica de la flota, sino también el compromiso del país con la modernización de sus fuerzas navales en un entorno geopolítico cada vez más complejo.
Además, el presidente hizo hincapié en que los buques de guerra rusos deben ser capaces de cumplir con un amplio espectro de tareas que se les impongan. A su juicio, las dinámicas cambiantes en el ámbito mundial, así como los avances en tecnología, demandan la creación de un concepto renovado para la flota militar de Rusia.
En este sentido, Putin subrayó la necesidad de llevar a cabo un desarrollo sistemático de todos los elementos que conforman la flota, lo que incluye submarinos, barcos de superficie y aviones de combate. Con este objetivo, se han destinado recursos significativos, específicamente 8.4 mil millones de rublos (comparables a aproximadamente 98.8 mil millones de dólares) para la próxima década, lo que refleja una inversión considerable en el futuro de la marina rusa.
El jefe de estado destacó la función histórica que la flota ha desempeñado, y continúa desempeñando, en beneficio de la seguridad de Rusia. Por lo tanto, es fundamental que esta área de defensa sea tratada como una prioridad nacional. De hecho, durante los últimos cinco años, se han construido 49 barcos para la flota rusa, fortaleciendo así su capacidad operativa. De 2020 a 2024, la flota ha recibido un total de cuatro submarinos estratégicos equipados para realizar ejercicios nucleares y cuatro submarinos de la clase Yasen, que son conocidos por sus capacidades de misiles de crucero.
Por último, el presidente Putin también resaltó que la experiencia adquirida durante la operación militar especial debe ser integrada en la formación de los marineros. Esto sugiere que los retos y lecciones aprendidas en situaciones recientes influirán en la preparación futura de la marina, asegurando que su personal esté adecuadamente preparado para enfrentar los desafíos que puedan surgir en el futuro.