Nacionales

Por segundo año, Chaves ignora la celebración del 11 de abril

Rodrigo Chaves durante un acto en Atenas, Alajuela. Cortesía

San José, 10 de abril () .- Por segundo año consecutivo, el presidente de la República de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha optado por no participar en las celebraciones y conmemoraciones que se realizan anualmente en honor a la Batalla de Rivas y a Juan Santamaría, un reconocido héroe nacional. En su lugar, enviará como representantes al vicepresidente Stephan Brunner y al Ministro de Educación, Leonardo Sánchez.

La decisión de Chaves se hizo oficial cuando el vicealcalde de Alajuela, Sofía González, compartió esta información durante una entrevista con News Columbia. La noticia ha generado diversas reacciones en la comunidad, especialmente entre los ciudadanos de Alajuela, quienes esperaban la presencia del presidente en este importante evento. González expresó la decepción que sintieron al saber que el presidente no estaría presente:

«Por supuesto, los alajuelenses esperan recibir al presidente de la República para celebrar el Día Nacional con nosotros. Sin embargo, esta ha sido la comunicación que hemos recibido. Luego, Don Stephan nos acompañará en lo que corresponda. El año anterior tuvimos una situación similar donde nos comunicaron que el presidente estaba fuera del país y que no tuvo tiempo para participar, ya que su vuelo no llegó oportunamente para las actividades», explicó la funcionaria.

Las reacciones no se hicieron esperar, especialmente entre los legisladores locales, quienes en su mayoría han criticado la decisión del presidente Chaves. La diputada del Partido Cristiano Social, Daniela Rojas, comentó que su falta de participación no le resultaba sorprendente, pero sí la consideraba un acto de falta de respeto hacia la provincia y su celebración. Añadió que el presidente a menudo solo asiste a eventos que son de su propio interés, sugiriendo que debería haber un compromiso más auténtico con la comunidad.

Por otro lado, Diego Vargas, líder del Partido Liberal Progresista, también alzó su voz al respecto. Sostuvo que la decisión de Chaves podría ser interpretada como un mensaje negativo para los alajuelenses y destacó que, al comportarse de esta forma, el presidente parece querer evitar la confrontación sobre lo que no logró llevar a cabo durante su gestión. Esto va en contra del estilo costarricense de dar la bienvenida y tratar bien a la ciudadanía.

A su vez, la legisladora Priscilla Findas evaluó la ausencia del presidente como un acto de cobardía que desestima a los votantes que lo apoyaron. Según ella, debería haber considerado la importancia de este evento y la tradición que implica. Resaltó que su falta de presencia es una clara muestra de desinterés por aquellos que le brindaron su respaldo en las elecciones.

A pesar de esta controversia, Chaves cumplió con el requerimiento legal de organizar un consejo gubernamental extraordinario en Alajuela, que se llevó a cabo el miércoles 9 de abril en el parque central de Atenas. Esta acción se considera un intento de mantener la atención y el control en su agenda a pesar de su ausencia en las celebraciones de la Batalla de Rivas.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa