Gilbert Jiménez se retira de la campaña de Álvaro Ramos

Con el anuncio de su candidatura la atención se centra en el ex candidato Gilbert Jiménez, quien ha dejado claro que, a pesar de los resultados recientes, continuará apoyando la campaña de Álvaro Ramos para las elecciones nacionales de 2026. Jiménez, que pertenece al Partido Liberación Nacional, se ha manifestado con claridad respecto a la situación actual dentro del partido y su intención de seguir adelante con su plan.
En las últimas elecciones internas, a pesar de su destacado papel, Jiménez ocupó el segundo lugar en la conferencia interna de Clase nacional, obteniendo un 10.2% de los votos, muy por debajo del 80.6% logrado por Álvaro Ramos. Estos resultados, aunque menores a lo esperado, no han afectado su compromiso de seguir en la lucha política.
Cuando se le preguntó si iba a participar en el proceso electoral junto a Ramos, Jiménez se mostró respetuoso y conciliador: «Esta es una victoria contundente, y respeto esa decisión. Les deseo un buen tipo de cambio, y en este momento no estoy pensando en posiciones específicas», declaró. Esto indica que, pese a la derrota, Jiménez no está buscando un rol inmediato en un posible gobierno, enfatizando que primero deben ganar las elecciones antes de considerar cualquier acuerdo o alianza.
El diputado ha decidido centrar su atención en su labor legislativa, considerando prioritario el tema de la seguridad, una área en la que posee una gran experiencia. Actualmente, Jiménez es el presidente del Comité de Seguridad y Drogas, lo que demuestra su claro enfoque hacia la acción constructiva: «Estoy enfocado en el trabajo del Parlamento para promover iniciativas, especialmente en el tema de la seguridad», afirmó.
Siga más: «Respeto la decisión»: Gilbert Jiménez, el segundo más votado, toma la derrota en la conferencia PLN
Jiménez terminó segundo en la Asamblea de la Libertad, aproximadamente 70 puntos porcentuales por debajo de Álvaro Ramos. (Imagen de cortesía/PLN)
Tener críticas
A lo largo del proceso de primarias, Jiménez se mostró crítico con el estado actual del Partido Liberación Nacional, señalando que la dirección del partido y sus líderes han perdido contacto con la base. Este sentimiento le llevó a incluir en su crítica a figuras prominentes, incluyendo a ex presidentes y otros miembros del partido que, según él, son parte de una «cúpula» que no responde a las necesidades de los ciudadanos.
Después de la conferencia, Jiménez reafirmó su posición y su intención de apoyar a Álvaro Ramos, destacando que es crucial llevar a cabo cambios significativos en el partido. «Está claro para mí que la cúpula no debe continuar en su lugar, no solo porque la ciudadanía lo exige, sino porque la liberación necesita una renovación para tener posibilidades reales de éxito», explicó.
Jiménez advirtió que si el partido sigue con la misma gente, enfrentará otra derrota en las próximas elecciones de 2026. «No cambiaré mi postura; la liberación requiere cambios radicales para poder competir efectivamente», agregó. A lo largo de su carrera, ha señalado a figuras como Oscar Arias, quien le mostró respeto con un abrazo después de sus críticas, así como a Johnny Araya, Antonio Álvarez y José María Figueres, argumentando que este grupo de líderes deben ser reemplazados para que el partido obtenga la victoria en el futuro.