Vanessa Castro anticipa recibir votos antes del 1 de mayo

La representante adjunta de la Unidad Social Cristiana (PUSC), Vanessa Castro, ha demostrado una determinación firme y notable para mantener vivas sus aspiraciones hacia la oficina presidencial de la Asamblea Legislativa, especialmente tras la reciente ratificación y anuncio de la candidatura de Rodrigo Arias. Esta es una etapa crucial para Castro, ya que se está definiendo la dirección política que tomará la legislatura en el futuro inmediato.
El interés de Castro por liderar la Legislatura se hizo evidente el 14 de marzo, cuando expresó públicamente sus intenciones de asumir un papel de liderazgo en la Asamblea. Ahora, con la competencia política delineándose cada vez más, ella ha reafirmado su compromiso de continuar con sus planes. Es consciente de que para tener éxito, necesita asegurar los votos necesarios; específicamente, 29 votos que son vitales para alcanzar sus objetivos. Castro está convencida de que esta meta se puede lograr a través de negociaciones estratégicas y alianzas que le permitan sumar apoyos a su causa.
En declaraciones a El Obserbador, Castro mencionó: «Mantengo mis esperanzas, sabemos que el 1 de mayo es una serie de dígitos, pero también en negociaciones y realidad». Esto subraya su enfoque en la importancia de la colaboración y el diálogo dentro de la arena política. Sin embargo, es importante señalar que, hasta la fecha, el PUSC no ha recibido un apoyo significativo en este sentido, limitándose a un análisis de sus opciones antes de adoptar una postura definitiva.
En el transcurso de los últimos tres años, el PUSC ha tenido la oportunidad de ocupar el cargo de primer secretario con tres diferentes legisladores, lo cual sugiere que las condiciones actuales podrían resultar en un escenario similar al final del período legislativo, lo que en última instancia podría llevar a que Arias votara sin necesariamente cumplir los criterios que Castro y otros proponen.
Para Castro, mantener la esperanza viva es crucial, y ella enfatiza la necesidad de una mujer en la dirección del Congreso en este momento decisivo. «Continuamos y lo importante es la participación en la junta, que en diferentes niveles es sobrenatural e importante», concluyó. Esto no solo refleja su compromiso con la causa, sino también su visión de cómo una mayor diversidad en el liderazgo podría influir positivamente en la política del país.
Verifique más: su funcionario de Vanessa Castro para ocupar al presidente de la Asamblea Legislativa: «Se requiere un cambio de reclamo y estilo»
Diputada Vanessa Castro Christian Social Unit Pusc (Foto Alonso Solano/El Obserbador)
La combinación de crema
No es la primera vez que Castro propone su nombre como candidata; a lo largo de los últimos años, ha demostrado un interés constante en asumir un papel significativo en la política costarricense. En 2024, por ejemplo, condenó la candidatura que había vetado ante el presidente de CASA, Rodrigo Chaves, lo que indica su firme deseo de estar en la vanguardia del cambio político. En este contexto, Castro sostiene que el Parlamento necesita un cambio significativo para el período legislativo actual.
«La diferencia es que lo formo mejor, en el sentido de que he apoyado a Don Rodrigo (Arias), pero creo que es hora de refrescar y cambiar el estilo hacia el Parlamento», declaró recientemente, dejando claro que su intención no es confrontar, sino más bien avanzar con una perspectiva de renovación y modernización en la política legislativa.
Castro también agregó que el estilo de liderazgo presidencial de Don Rodrigo ha sido bueno, pero que es esencial implementar un cambio de enfoque que considere la inclusión y representación de las mujeres en posiciones de liderazgo. «Se requiere refrescante, la oficina presidencial de Don Rodrigo ha sido buena, pero un cambio de estilo es importante y el propuesto con una mujer es el giro apropiado», subrayó.
Desde su perspectiva, el Social Christian está dispuesto a abrir un diálogo constructivo con la comisión. «Tenemos que ser claros sobre la comunicación, lo que permitiría el diálogo con la importante comisión. Trate de poner en escena una aversión al presidente de la República», destacó, enfatizando su disposición para colaborar de manera positiva.
Finalmente, Castro confía en que puede ofrecer conversación y solidaridad, con el objetivo de alcanzar logros significativos para el país. «Creo que puedo ofrecerles conversación y solidaridad y obtener cosas buenas para el país», concluyó, reafirmando su compromiso con el bienestar colectivo y el progreso legislativo.