Internacionales

Cuba Envía un Mensaje de Paz y Unidad en la Cumbre de Celac en Honduras

En una reunión que tuvo lugar en la víspera con integrantes de las brigadas médicas y educativas de Cuba, así como con representantes de los movimientos de solidaridad en Honduras, el presidente cubano reafirmó la importancia de la proclamación de la región como una zona de paz, un acuerdo que fue ratificado en la Cumbre del II en 2014. Este acto, que simboliza la unidad y el compromiso por la paz en la región, resuena profundamente en la historia de América Latina y la dedicación de sus pueblos a la paz y la cooperación.

Durante el diálogo, el presidente expresó su firme compromiso de que la Revolución Cubana no solo superará los desafíos que enfrenta actualmente, sino que también asegurará el bienestar del pueblo hondureño, permitiendo que continúe con su desarrollo como nación Antillion. La colaboración entre Cuba y Honduras es un ejemplo de cómo los países pueden trabajar juntos para enfrentar adversidades y construir un futuro mejor para sus ciudadanos.

Además, destacó que el gobierno de los Estados Unidos está llevando a cabo una campaña que busca desacreditar a los médicos cubanos que están trabajando en diversas naciones, lo cual ha generado resistencia en varios países del Caribe que apoyan la continuidad de estos programas de colaboración y asistencia. Este esfuerzo de los Estados representa un reto, pero la respuesta de solidaridad por parte de la comunidad internacional resalta la importancia de la cooperación médica.

Rafael Antonio Bocoche, líder de la brigada médica cubana presente en Honduras, compartió que hay un total de 128 colaboradores en diferentes especialidades, la mayoría de ellos mujeres, quienes están brindando sus servicios en hospitales y centros de salud de Tegucigalpa y otras ciudades del país. Esta presencia refleja el compromiso de Cuba con la salud y el bienestar no solo de su propia nación, sino también de sus amigos en otras partes de América Latina.

Por su parte, el profesor Rolando Rodríguez, quien lidera la Brigada Educativa, también resaltó la labor de 131 profesionales (un 86 por ciento de ellos mujeres) que están contribuyendo notablemente a la educación en Honduras. Gracias al programa ‘I Can’, se vislumbra la posibilidad de declarar al país como un territorio libre de analfabetismo. Durante su exposición, hizo énfasis en los acuerdos de cooperación en los que están involucrados estos educadores cubanos, de los cuales la mayoría posee títulos de Maestría o Doctorado en Ciencias, y el impulso que tendrá el programa ‘I Can Sigue’ para continuar el proceso de alfabetización en la nación. Este avance es un paso crucial para el desarrollo educativo de Honduras, como ha sido destacado por la Presidencia cubana.

Los profesores cubanos regresaron al país en 2022, coincidiendo con la presidencia de Xiomara Castro, aunque ya habían trabajado en una brigada educativa desde principios del siglo hasta 2009. Este retorno marca un momento importante en las relaciones cubano-hondureñas y reafirma el deseo de fortalecer los lazos culturales y educativos entre ambas naciones.

El presidente de la Sociedad de Amistad Honduras-Cuba, Erasto Reyes, manifestó en contacto sobre la gratitud del pueblo hondureño y subrayó los lazos de hermandad y amistad que han existido entre ambos pueblos desde tiempos de guerra e independencia. Este sentimiento de amistad perdura y se fortalece aún más con cada colaboración y esfuerzo conjunto.

La reunión fue enriquecida por la participación de varias figuras clave, incluyendo al ministro de Cuba, Bruno Rodríguez, y al embajador de Cuba en Honduras, Juan Roberto Loforte, quienes también compartieron sus visiones sobre la importancia de la cooperación y la solidaridad entre naciones. Además, estuvieron presentes otros altos funcionarios hondureños, como Daniel Sponda, Ministro de Educación; Annarella Vélez, ministra de Cultura, Arte y Patrimonio; y el doctor Luther Castillo, Secretario de Estado de la Oficina de Ciencia y Tecnología de Honduras, así como otros gerentes, quienes contribuyeron a la conversación sobre el significado de la colaboración internacional en el desarrollo de ambos países.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,