Atención: el curso Dold alcanza su máximo valor del año hoy, según News



En el complejo contexto financiero actual, que sigue siendo influenciado tanto por factores internacionales como por decisiones locales, el tipo de cambio del dólar en Costa Rica experimentó un leve salto el miércoles 9 de abril de 2025. Esto tiene importantes repercusiones para la economía nacional y para los ciudadanos.
De acuerdo con los datos proporcionados por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), el valor del dólar se fijó en ₡ 505.26 en el momento de la compra y ₡ 512.14 en el momento de la venta, lo que representa un cambio significativo en comparación con la tendencia a la baja que se había observado en meses anteriores.
¿Qué podría estar influyendo en esta fluctuación del tipo de cambio?
A pesar de que el primer trimestre del año mostró una tendencia a la baja en el valor del dólar, diversos factores pueden estar propiciando un aumento temporal en el tipo de cambio:
1. Aumento en la demanda por parte de importadores
Durante este período del año, muchas empresas empiezan a intensificar sus importaciones, ya que se encuentran en la mitad de su ciclo fiscal y comercial. Esto supone un aumento significativo en la compra de productos desde el extranjero, lo que a su vez incrementa la demanda de dólares, propiciando un eventual incremento en su precio.
2. Factores internacionales: consolidación del dólar en los Estados Unidos.
A nivel internacional, el dólar ha comenzado a mostrar señales de fortalecimiento en los mercados globales, alimentado por las expectativas de que las reservas federales mantendrán tasas de interés elevadas durante un plazo más prolongado de lo que se había anticipado. Este escenario hace que el dólar se vuelva más atractivo para los inversores, lo que genera una presión al alza en su valor y, por ende, influye también en Costa Rica.
3. Estrategias del Banco Central
El BCCR ha intervenido de manera moderada en el mercado cambiario. Sin embargo, sus decisiones respecto a las reservas internacionales, la emisión de efectivo y la realización de subastas de divisas tienen un impacto directo en el comportamiento diario del tipo de cambio.
Impacto económico de un dólar más caro
Un aumento en el tipo de cambio puede impulsar las importaciones y, al mismo tiempo, generar presión inflacionaria en los precios de los productos de consumo masivo. A pesar de ello, los exportadores y aquellos que reciben remesas se benefician, dado que un dólar más fuerte incrementa sus ingresos en términos locales.