Rodrigo Arias tiene confianza en recibir el apoyo necesario para seguir en su posición de liderazgo.

Después de obtener el respaldo del Banco Nacional de Liberación, Rodrigo Arias, actual presidente legislativo, ha proyectado una actitud optimista respecto a su búsqueda de una nueva reelección. Su confianza parece estar bien fundamentada, dado que se encuentra en un momento crítico donde la negociación de votos se vuelve esencial.
Arias se enfrenta a un periodo de dos semanas y media, pues la próxima semana el Congreso estará en receso por vacaciones. Regresará el 1 de mayo con la expectativa de tener asegurada su victoria para continuar ejerciendo su influencia dentro del sistema legislativo.
Para lograr su objetivo, necesita reunir un total de 29 votos de apoyo en un Congreso que cuenta con 57 suplentes. Hasta el momento, ha conseguido asegurar a 16 diputados de su partido, el PLN. Sin embargo, la decisión de otros como Gilbert Jiménez, Carolina Delgado y Joaquín Hernández sigue siendo incierta y puede jugar un papel crucial en el desenlace de esta situación.
Jiménez, manifestando su postura, mencionó este martes que todavía continúa reflexionando sobre la importancia de que una mujer ocupe la oficina presidencial durante el último año legislativo. Su declaración se suma a las múltiples voces que exigen una representación diversificada en los altos cargos del país.
En caso de que consiga el apoyo necesario, el voto de Jiménez tendría un impacto significativo, añadiendo 10 votos más a su respaldo. Esto su podría no solo facilitar la obtención de la mayoría requerida, sino que además le permitiría convertirse en el segundo diputado en la historia de Costa Rica en completar un periodo de cuatro años en la presidencia legislativa, replicando lo que logro Francisco Antonio Pacheco entre 2006 y 2010.
“Me siento bastante optimista; tras varias conversaciones con diferentes sectores, he recibido buenas respuestas que me alientan a continuar adelante,” comentó Arias con la esperanza de que su estrategia funcione y logre convencer a más diputados antes de la elección del 1 de mayo.
Previo a su candidatura oficial, Arias ha mantenido diálogos con diversos grupos, incluidos varios bancos, para consolidar su base de apoyo. “Aumentaré mis esfuerzos para asegurar los votos que necesito de aquí a las elecciones del 1 de mayo,” agregó, con la consciente necesidad de negociar posiciones tanto en la junta como en los comités importantes.
Siga más: La salvación de la nación confirma a Rodrigo AIAS como su candidato al presidente
Reunión de Álvaro Ramos, candidato presidencial elegido para el Partido Nacional de la Libertad con miembros de la Legislatura. (Imagen de cortesía/PLN)
14 no votarán por él
Sin embargo, Arias es consciente de que tiene 14 votos seguros en contra, provenientes de aquellos que han manifestado su oposición desde el año anterior. En particular, este grupo incluye a quienes pertenecen al Frente Amplio, quienes no han brindado su apoyo en ninguna elección desde su llegada al Congreso en 2022. Esa tendencia parece poco probable que cambie en las próximas votaciones.
Pilar Cisneros, una figura destacada en el ámbito legislativo, ha confirmado públicamente que no apoyarán la candidatura de Arias. Esos 14 votos en contra complican su camino hacia la reelección, aunque él sigue mostrando una actitud positiva, asegurando que confía en poder atraer el apoyo de otros partidos y de algunos legisladores independientes que han estado en el Congreso por cinco años.
“Es un reto, pero estoy convencido de que, además de los votos ya asegurados, hay otros legisladores independientes y partidos menores que podrían sumarse a nuestra causa. Por lo tanto, sigo siendo optimista sobre la posibilidad de alcanzar la cifra necesaria,” concluyó Arias tras recibir el apoyo de varios miembros de la Legislatura que asistieron a la reunión del lunes. También recibió la firme adhesión de Álvaro Ramos, quien fue designado recientemente como candidato presidencial para el PLN.