Nuevo análisis republicano sobre el candidato en funciones para el 1 de mayo.

Faltando tres semanas para el 1 de mayo, el enfoque político se intensifica con las elecciones a la vista y dos candidatos que ya han sido anunciados para representar a Aspire en la contienda por la oficina presidencial de la Asamblea Legislativa, bajo el partido Nueva República. La presentación de una solicitud formal se considera esencial en este punto crítico del proceso electoral.
Uno de los nombres más relevantes que ha surgido es el de la diputada Rosalia Brown, quien actualmente ocupa el cargo de vicepresidenta del Parlamento. Según declaraciones de su colega José Pablo Sibaja, hay planes de solicitar la participación de otros candidatos que puedan desempeñar roles estratégicos en el futuro gobierno.
El legislador, Sibaja, expresó: «No descartamos el hecho de que busquemos a alguien que pueda ocupar posiciones clave durante este proceso. Esto se debe a que hemos estado evaluando el trabajo desempeñado por Rosalía Brown y Olga Morera en sus respectivas funciones», lo que significa que la evaluación de competencias será fundamental en la selección de nuevos candidatos.
Rosalía Brown, al asumir la vicepresidencia y con Morera en el cargo de secretaria, se integró al comité legislativo tras las negociaciones que llevaron a cabo los neorepublicanos junto a Rodrigo Arias para posicionarse hacia el 2024, evidenciando su apoyo hacia la jornada electoral presidencial.
Según lo mencionado por Sibaja, la capacidad de ejecución del vicepresidente en su ausencia es crucial, especialmente considerando que hubo momentos en los que se requirió una evaluación exhaustiva de las normativas debido a problemas de salud que enfrentó el liderazgo. La situación que se vivió cuando Rodrigo Arias estuvo incapacitado se conviertió en un momento decisivo para que Doña Rosalia liderara en un entorno donde se debatían numerosos proyectos de ley y donde ella hizo un llamado a una discusión más robusta sobre los mismos.
Este respaldo y desempeño mostrado por Brown han generado la necesidad de determinar si continuarán con su candidatura, aunque aún no se ha llegado a un consenso dentro de su agrupación política sobre este tema. Esto es una medida adoptada para asegurar que la representación siga siendo sólida dentro del bloque cristiano en la Asamblea Legislativa.
Siga más: La salvación de la nación confirma a Rodrigo AIAS como su candidato al presidente
Ellos quieren ser
De lo que no cabe duda es que Nueva República, al igual que en la elección anterior, busca reafirmar su presencia en el registro legislativo este año. Rodrigo Arias, una figura definida en el partido, está dispuesto a negociar con diversas facciones para obtener el respaldo necesario, y uno de esos actores importantes será el grupo neorepublicano.
En la autoridad legislativa, se discute la posibilidad de que el vicepresidente mantenga su cargo, y hay especulaciones sobre si esta posición podría ser ocupada por Fabricio Alvarado. Sin embargo, tal asignación no estaría garantizada, dado que Alvarado podría estar planteando su candidatura a la presidencia antes de las elecciones de 2026, lo cual complica el panorama.
Además de Arias, otro nombre que ha ganado atención es el de Vanessa Castro de la Unidad Social Cristiana (Pusc), quien ha manifestado abiertamente sus aspiraciones. No obstante, se observa que no cuenta con el apoyo necesario dentro de su propia agrupación para avanzar con su candidatura.
Dentro del calendario legislativo, la Asamblea Legislativa hará una pausa en su labor durante los fines de semana; se espera que la última reunión parlamentaria se lleve a cabo el jueves 10 de abril, y posteriormente retornarán a su actividad habitual el día 21 del mismo mes, tomándose un breve descanso antes de definir las estrategias de cara al 1 de mayo.