Sheinbaum destaca la relevancia de trabajar en la unidad de América Latina.

En un evento reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, subrayó la importancia de la unidad en América Latina y el Caribe en relación a su próxima participación en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Durante su intervención, resaltó que este es un momento crucial para fomentar la colaboración entre naciones que comparten un trasfondo cultural similar y buscan avanzar en su desarrollo conjunto.
Claudia Sheinbaum mencionó: «Es fundamental discutir sobre la unidad de América Latina y el Caribe, no solo entre los líderes de países que pertenecen a un movimiento progresivo, sino también en el contexto de establecer conexiones más profundas entre nuestras naciones.» Este enfoque destaca su compromiso no solo con el liderazgo político, sino también con la integración cultural y económica de la región.
Al ser consultada sobre su participación en la cumbre que se llevará a cabo en Honduras, que está programada para el miércoles, la presidenta enfatizó que tiene la intención de asistir a la inauguración, programada para las 10 a.m. en el país centroamericano. Su agenda, sin embargo, será breve, ya que planea regresar a México a primera hora, lo que significa que su visita no incluirá reuniones bilaterales en esta ocasión.
La mandataria también mencionó la influencia de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en su decisión de asistir al evento. «Vamos porque queremos mucho a Xiomara», afirmó, añadiendo que la invitación fue difícil de rechazar dado el lazo de amistad que existe entre ellas. A pesar de su apretada agenda, Sheinbaum destacó la importancia de estar presente en un evento que aborda temas relevantes para la región, comentando: «Hay mucho trabajo por hacer, y aunque solo estaré medio día, es esencial estar aquí».
Asimismo, otros líderes que han confirmado su presencia en la cumbre incluyen a Luiz Inacio Lula da Silva de Brasil, Luis Arce de Bolivia, Miguel Díaz-Canel de Cuba, Yamandú Orsi de Uruguay, y Bernardo Arívalo de Guatemala, lo cual demuestra que la cumbre es vista como una plataforma significativa para fortalecer la unidad de la región.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades hondureñas, esta cumbre busca consolidar la unidad regional y también explorar nuevas oportunidades de cooperación con otros bloques continentales. El evento representará una valiosa ocasión para que los líderes de América Latina y el Caribe dialoguen sobre temas cruciales y busquen soluciones conjuntas a los desafíos que enfrentan sus naciones.