Internacionales

Mali, Burkina Faso y Níger han decidido retirar a sus embajadores de Argelia debido al Dloop de Drone.

Gobernantes de Malí, Burkina Faso y Níger. Archivo

Bamako, 7 de abril (Xinhua) – En un giro significativo de los acontecimientos geopolíticos en el Sahel, los gobiernos de Malí, Burkina Faso y Níger han emitido una declaración conjunta anunciando la retirada de sus embajadores en Argelia. Esta decisión es una respuesta directa a la demolición de un dron militar maliense por las fuerzas armadas argelinas. Este hecho ha sido motivo de gran preocupación y condena por parte de los tres gobiernos, quienes enfatizan que dicho ataque con drones interrumpió una operación crucial contra un grupo terrorista que estaba planeando un ataque en la región.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argelia, al recibir la noticia de la declaración, expresó su pesar y se comprometió a actuar sobre el principio de reciprocidad. En este sentido, confirmaron que también retirarían a sus embajadores en Malí y Níger, además de posponer el despliegue de un nuevo enviado en Burkina Faso. Esta escalada de tensiones sugiere que se están generando nuevos frentes de disputas diplomáticas en la región, donde la estabilidad es un bien preciado y escaso.

En relación con el incidente del dron, una reciente declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores y la Cooperación Internacional de Malí detalla que una investigación preliminar ha confirmado que el derribo del dron es considerado un «acto hostil premeditado» por parte de Argelia. El incidente tuvo lugar entre la noche del 31 de marzo y principios del 1 de abril en el área de Malia, ubicada a aproximadamente 9.5 kilómetros de la frontera argelina. El comunicado enfatiza que el dron, que cayó de manera casi vertical, indica que fue blanco de un ataque proveniente del territorio argelino o de un ataque aéreo posiblemente de un sistema de defensa antiaérea.

Por otro lado, el 1 de abril, el Ministerio de Defensa Argentino publicó un comunicado afirmando que el dron había invadido el espacio aéreo argelino y que este fue derribado tras haber trascendido más de dos kilómetros en la zona. Las tensiones entre Malí y Argelia no son nuevas; llevan gestándose durante el último año, con Malí acusando a Argelia de estar albergando y ofreciendo refugio a grupos terroristas que operan en las regiones fronterizas.

Adicionalmente, en una maniobra que indica un notable cambio en las relaciones regionales, en enero de 2024, Burkina Faso, Malí y Níger anunciaron su decisión de retirarse de la comunidad económica de los Estados de África Occidental. Esta medida se basó en las sanciones impuestas por el bloque debido a los recientes golpes de estado en los tres países. Ante este contexto de creciente tensión, el 6 de julio de 2024, los líderes militares de las tres naciones celebraron la primera cumbre de la Alianza del Estado del Sahel en Niamey, la capital de Níger, donde comunicaron la creación de la Confederación Estatal de Sahel, un paso que podría redefinir las dinámicas políticas en la región.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,