Internacionales

Cuba condena la agresión de la Guardia Costera de Estados Unidos.

Buque costero de los Estados Unidos. Alegar

La Habana, 4 de abril (Latin Press) – En un desarrollo reciente que ha captado la atención de la comunidad internacional, Cuba ha expresado su firme rechazo a las nuevas acciones de la Guardia Costera de los Estados Unidos, que afectan a los barcos que ingresan al país. Según información proporcionada por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, esta postura se articula en el contexto de las últimas cinco escalas que han enfrentado los buques en cuestión.

El Ministro de Relaciones Exteriores utilizó la plataforma X para expresar su indignación y denunciar lo que considera un abuso. Afirmó que el pretexto que utilizan las autoridades estadounidenses, relacionado con la inclusión de la isla en una lista de países considerados patrocinadores del terrorismo, es completamente artificioso y carece de fundamento real. Esta acusación, sostiene Rodríguez, es un intento de desacreditar la imagen de Cuba en el ámbito internacional.

Recientemente, la Guardia Costera de EE.UU. anunció la implementación de nuevas condiciones para aquellos buques que se aproximan a las aguas territoriales cubanas, a partir del 2 de abril. Estas condiciones estipulan que los barcos deben verificar que no hay actividades terroristas en los puertos de origen, estableciendo una carga adicional para la navegación legítima en la región. Esta medida ha sido vista como parte de una estrategia más amplia por parte de la administración de la Casa Blanca para intensificar las restricciones económicas destinadas a asfixiar a la población cubana, lo que genera un clima de preocupación y descontento en la isla.

Desde la perspectiva del gobierno cubano, estas acciones son una manifestación clara de la política hostil que ha caracterizado las relaciones entre Cuba y Estados Unidos durante décadas. La isla ha enfrentado numerosas adversidades económicas a lo largo de los años, en gran medida debido a las sanciones impuestas por el régimen estadounidense. Rodríguez ha reiterado que estas medidas no solo impactan a la economía de la isla, sino que también afectan directamente la vida cotidiana de los ciudadanos cubanos, creando un ambiente de sufrimiento y privaciones.

En respuesta a esta situación, el gobierno cubano ha instado a la comunidad internacional a condenar estas acciones y ha llamado a un cuestionamiento más profundo de la política exterior de EE.UU. hacia Cuba. La perspectiva de que estas medidas intensifican el sufrimiento de la población cubana está provocando una creciente indignación no solo dentro del país, sino también entre observadores y defensores de los derechos humanos a nivel mundial.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,