Internacionales

Panamá mantendrá el respeto por el asilo diplomático del expresidente Ricardo Martinelli, según informó un ministro de relaciones exteriores.

Ricardo Martinelli, Refugiado de Justicia Panamesa.

Panamá, 4 de abril (Xinhua) – La República de Panamá ha reafirmado su posición de respetar el reconocimiento del asilo diplomático otorgado al ex presidente Ricardo Martinelli, quien ocupó la presidencia del país entre 2009 y 2014. Esta reafirmación se produce tras la reciente expiración de la Segunda Salvoconduct, que otorgó protección temporal a un ex entrenador de fútbol nicaragüense en el territorio panameño. Así lo divulgaron diversas fuentes de la prensa local, que han estado siguiendo de cerca el desarrollo de esta situación.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá emitió un comunicado el 3 de abril, donde se detalla que «el Gobierno de la República de Nicaragua no ha respondido a la aceptación dentro del plazo que se otorgó, así como a la prórroga solicitada posteriormente». Este aspecto es crucial, dado que la falta de respuesta del Gobierno nicaragüense ha llevado a Panamá a tomar decisiones en torno a los mecanismos de protección de sus ciudadanos y los extranjeros que buscan asilo en su territorio.

En su declaración, el Ministerio también subrayó que, aunque toda la documentación requerida por el Gobierno nicaragüense fue enviada a través de los canales formales pertinentes, el término de la conducción segura ha llegado a su fin. Sin embargo, el reconocimiento del asilo diplomático otorgado al ex presidente Martinelli continúa en plena vigencia, ya que Panamá se compromete a respetar sus obligaciones internacionales y los derechos humanos.

Es importante señalar que el pasado 27 de marzo, el Gobierno panameño extendió una conducción segura al ex presidente, quien se ha mantenido en asilo dentro de la embajada de Nicaragua en Panamá desde el 7 de febrero de 2024. Ante la falta de respuesta del gobierno nicaragüense, las autoridades panameñas decidieron extender la garantía al ex presidente por un período adicional de 72 horas, que fue efectuada el 31 de marzo.

Ricardo Martinelli ha estado refugiado en la embajada de Nicaragua desde hace más de diez años, particularmente tras recibir una condena por lavado de dinero en un escándalo denominado «Nuevo Negocio». Esta situación lo desactivó de participar como candidato presidencial con su partido, Renovación Nacional, en las elecciones programadas para el 5 de mayo de 2024. La complejidad de esta situación política continúa generando debates y preocupaciones en el ámbito internacional sobre el respeto a los derechos humanos y la justicia en América Latina.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,