Internacionales

Desempeño del presidente de México alcanza un 83% en marzo.

Claudia Sheinbaum. incógnita

Ciudad de México, 1 de abril (Sputnik) .- De acuerdo con la más reciente encuesta nacional realizada por la nueva financiera, la aprobación del desempeño del presidente de México, Claudia Sheinbaum, se sitúa en un 83 por ciento durante el mes de marzo. Este sondeo se lleva a cabo seis meses después del inicio de su mandato, y fue publicado el martes pasado.

Es interesante observar que, aunque este nivel de aprobación es notable, representa una disminución de dos puntos en comparación con el mes anterior, cuando se registró un 85 por ciento. Tal variación se enmarca dentro del rango común de fluctuaciones en encuestas de este tipo, según lo señalado en el informe correspondiente a este estudio.

La desaprobación de la gestión presidencial se mantiene estable, alcanzando un 15 por ciento por tercer mes consecutivo, lo que refleja cierto nivel de consistencia en la evaluación pública de su administración.

El monitoreo de la opinión pública revela que, a pesar del apoyo general, la evaluación del gobierno muestra debilidades en diversas áreas. En particular, la percepción acerca del desempeño económico del gobierno presenta inquietudes. La aprobación en este ámbito alcanzó un 68 por ciento en marzo, aunque se trata de la primera caída en cuatro meses, con una reducción de ocho puntos en comparación al mes previo, lo que indica un posible cambio en las percepciones del público.

Además, el informe revela que entre el 60 y el 69 por ciento de los mexicanos atribuye una evaluación negativa a Sheinbaum en su lucha contra la corrupción y el crimen organizado, respectivamente. En lo que respecta a la percepción sobre la corrupción, el porcentaje de opinión favorable ha caído de 37 a 29 por ciento, lo que destaca como un punto de preocupación. Asimismo, la disminución de la aprobación en la gestión del crimen organizado ha sido notable, bajando del 30 al 27 por ciento, lo que demuestra que esta área sigue siendo uno de los puntos más débiles de su administración.

A pesar de las críticas en otros frentes, los programas sociales han conseguido mantener una imagen positiva, aunque la aprobación ha disminuido del 84 al 79 por ciento. Estos programas parecen ser los más bien valorados por la población.

En temas de derechos humanos, la encuesta también abordó la opinión pública sobre el descubrimiento de un campo de entrenamiento de grupos delictivos en Teuchitlán, Estado de Jalisco. Este hallazgo fue particularmente significativo porque llevó a que madres de personas desaparecidas encontraran restos humanos en la zona.

El estudio demoscópico indica que el 86 por ciento de los encuestados tiene conocimiento sobre este descubrimiento, y un 56 por ciento tiene una opinión positiva sobre la manera en que Sheinbaum ha abordado la investigación del caso. Sin embargo, un 35 por ciento opina que el gobierno ha hecho un ‘mal o muy mal trabajo’ al respecto, lo que resalta la desconfianza existente entre la población.

La encuesta revela detalles adicionales, como que un 43 por ciento de las personas cree que las autoridades serán completamente transparentes en la investigación, mientras que un 49 por ciento afirma que probablemente ocultarán información. Estas cifras acentúan la necesidad de mejorar la comunicación y la transparencia del gobierno en casos críticos.

Interesantemente, el 80 por ciento de los encuestados aseguró que conocer la verdad sobre lo sucedido en Teuchitlán es de suma importancia, y un 14 por ciento considera que es importante, lo que subraya la relevancia de la justicia y la transparencia en la opinión pública. Solo un 5 por ciento lo vio como «poco o nada importante».

Finalmente, cabe destacar que esta encuesta nacional se realizó vía telefónica a 900 ciudadanos mexicanos adultos entre el 4 y el 9 así como del 20 al 23 de marzo de 2025, utilizando un método de muestreo probabilístico de líneas fijas y móviles a lo largo del país. El nivel de confianza de este estudio es del 95 por ciento, y el margen de error estimado es de +/- 3.3 por ciento. (Sputnik)

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,