El candidato presidencial se presentará el jueves en la comisión legislativa – Actualidad cr
El candidato presidencial Luis Amador, del Partido Integración Nacional (PIN), comparecerá el jueves ante los diputados que integran la Comisión de Ingresos y Gastos Públicos.
Lo hará como exministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), tras aceptar una propuesta presentada por el libertario Francisco Nicolás.
Está previsto llegar a las 13, según el calendario de la Asamblea Legislativa.
A través de su equipo de medios, Amador confirmó su asistencia e incluso su conformidad para responder preguntas de los medios al finalizar su participación en la arena.
Testigo
Según la propuesta aprobada, Amador deberá referirse a las órdenes recibidas del Presidente de la República en relación con la adjudicación de Barranca-Limonal.
La Fiscalía continúa abierta una investigación sobre las supuestas presiones para beneficiar a la empresa mexicana Tradeco con esta adjudicación.
Sin embargo, el intento no tuvo éxito ya que otra empresa ganó el concurso.
Además, es posible que le hagan preguntas sobre una supuesta oferta de financiación para su campaña electoral por parte del abogado Randall Chuken.
La propuesta también convoca a Mónica Araya, expresidenta del Instituto Nacional de Seguros (INS); Alejandro Acón, Director Corporativo del Banco Nacional; y Chuken, cercano al presidente Chaves.
Sin embargo, este jueves sólo estará Amador.
Luis Amador, candidato presidencial del PIN, se presentó este jueves en la Asamblea Legislativa. (Paula Ruiz/).
El caso Tradeco
El caso Tradeco es una investigación iniciada en Costa Rica para esclarecer si el presidente Chávez presionó a sus funcionarios para favorecer a la empresa mexicana.
Específicamente, en la ampliación de la carretera Barranca-Limonal, para la cual se solicitó la responsabilidad de control al Instituto Nacional de Seguros (INS) a pesar de no contar con los requisitos.
La Fiscalía realiza un análisis para determinar si el presidente fue sometido a un presunto delito, malversación de fondos y presiones indebidas.
El 29 de octubre, Chaves declaró en conferencia de prensa que se reunió con empleados de Tradeco argumentando que intentaba evitar «chorizos» en obras públicas por parte de algún funcionario del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
La llamada entre Amador y Araya tiene como objetivo obtener información de primera mano sobre las supuestas presiones que se están recibiendo.
En lo que respecta al abogado, lo que interesa es saber si el agente ha emitido órdenes sobre estas sentencias a terceros.





