Política

Diputados llaman al canciller para explicar las declaraciones de la embajadora Catalina Crespo y el encuentro con el congresista estadounidense. – Actualidad cr

La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Legislativa aprobó una propuesta para que el Canciller, Arnoldo André Tinoco, comparezca ante la Comisión Legislativa.

La convocatoria fue presentada por Luis Fernando Mendoza, de Liberación Nacional, y contó con el apoyo de otros diputados

Lo que quieren es que el canciller del país explique las declaraciones de la embajadora de Costa Rica en Estados Unidos, Catalina Crespo, sobre la supuesta audiencia a la que estaba a punto de someterse ante el parlamento del país.

La semana anterior, El congresista Mario Díaz-Balart solicitó información sobre el proceso de levantamiento de inmunidad contra el presidente Rodrigo Chaves, solicitado por el Tribunal Supremo Electoral.

En entrevista con los medios, Crespo dijo que había sido llamada a interrogatorio en el Congreso norteamericano, cuando en realidad hubo una reunión entre ella y Díaz-Balart.

La propuesta fue aprobada por cinco votos. Los dos miembros de la comisión, Daniel Vargas y Manuel Morales, votaron en contra.

«Creemos que las declaraciones de la Embajadora Catalina Crespo fueron desafortunadas y además inapropiadas. El lenguaje diplomático debe y tiene principios de prudencia y cautela al momento de emitir declaraciones», afirmó el diputado Mendoza.

«Creemos que fue más allá de sus dichos y realizó declaraciones falsas, lo que daña la imagen de Costa Rica», agregó.

Ante esto, quieren que el ministro de Asuntos Exteriores, André Tinoco, actúe al respecto.

MIRA MÁS: ¿Quién es Mario Díaz-Balart, el congresista estadounidense que convocó al embajador de Costa Rica por el caso de inmunidad de Rodrigo Chaves?

Catalina Crespo es la embajadora de Costa Rica en Estados Unidos (Foto de archivo)

Malestar

El diputado público Daniel Vargas expresó su frustración al asegurar que ni él ni su colega Morales conocían la propuesta antes de ser debatida y votada.

Señaló que la asistente de Mendoza dijo que todos la conocían, excepto ellos dos.

«No hay ninguna razón para que estas cosas deban tratarse con secretismo. Esa actitud me molesta y espero que no se repita de ninguna manera», afirmó el legislador.

El pasado viernes, tras la reunión con el embajador, el congresista Díaz-Balart habló de los resultados y redujo las críticas al proceso seguido contra Chaves.

“Tuve un encuentro positivo con la embajadora de Costa Rica en Estados Unidos, Catalina Crespo, sobre una relación estrecha y duradera entre nuestros países”, publicó en X.

«Como presidente del Comité de Asignaciones de Seguridad Nacional y del Departamento de Estado en el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, que es responsable de proporcionar financiación para nuestras prioridades de seguridad nacional y política exterior, tengo la responsabilidad de proteger los recursos proporcionados por los contribuyentes estadounidenses», añadió.

Díaz-Balart indicó que trabaja para definir un presupuesto de cooperación para 2026 y, en ese contexto, señaló que se están revisando las prácticas internas de los países receptores de las subvenciones.

En los próximos días se determinará la fecha de la audiencia del canciller ante la Comisión de Relaciones Internacionales.

MIRA MÁS: ‘Quiero asegurarme de que seguimos apoyando a los aliados que respetan los principios democráticos’, dice el congresista estadounidense después de reunirse con el embajador

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa