Tecnología

Empresa costarricense desarrolla la primera asistente legal en inteligencia artificial del país – Actualidad cr

La empresa costarricense Globalex presentó oficialmente a Lexi, el primer asistente legal con inteligencia artificial (IA) desarrollado en Costa Rica.

La herramienta promete transformar el trabajo jurídico integrando regulaciones nacionales, jurisprudencia, cálculos legales y más de 1.200 modelos de documentos.

Está dirigido a abogados, notarios, departamentos jurídicos corporativos, departamentos de recursos humanos y empresas.

«A diferencia de ChatGPT, Gemini, DeepSeek u otras IA genéricas, Lexi no consulta fuentes externas desconocidas. Toda la información proviene de nuestra propia base legal, siempre actualizada y validada. Esto la convierte en una herramienta veraz, inmediata y altamente confiable», afirmó Alexander Uhrig, gerente de Globalex.

Con Lexi podrás realizar consultas prácticas que optimicen el trabajo diario de profesionales y empresas. Sus utilidades incluyen:

-Cálculo de indemnizaciones por despido.

-Selección de modelos de contrato adecuados, como B. alianzas estratégicas.

-Estimación de honorarios notariales, timbres e impuestos para transmisiones de propiedad, incluyendo escenarios específicos como usufructo, donación o venta.

Estas características la convierten en una herramienta particularmente útil para los departamentos de recursos humanos que necesitan información confiable rápidamente.

“Esta herramienta cubre muchas de las tareas de un asistente legal que tiene un nivel profesional muy alto y no comete errores”, afirmó Uhrig.

Lexi está disponible como asistente dentro de la plataforma web de Globalex y está incluido para clientes que completen el paquete completo a un precio de ¢149.160 (IVA incluido).

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Tecnología

El ámbito de las telecomunicaciones se congrega en Barcelona en medio de la intensa competencia por la inteligencia artificial.

(Barcelona, ​​España). La ciudad condal se convierte una vez más en el epicentro de la innovación y la inversión con
Tecnología

Aumento del fraude electrónico y cibercrimen: Bankenkammer, Sugef, OIJ y el Ministerio Público ofrecen una declaración conjunta.

La Comisión Interinstitucional ha sido constituida en Costa Rica como respuesta a un preocupante aumento en las amenazas de fraude