25 diputados instan a Fabricio Alvarado a renunciar a su inmunidad para enfrentar cargos de agresión sexual – Actualidad cr
																																		
Apenas un mes después de ser presentada a la administración, la Asamblea General de la Asamblea Legislativa votó y aprobó una moción de levantamiento de inmunidad para el Representante de la Nueva República, Fabricio Alvarado.
Alvarado enfrenta una denuncia por un presunto delito de violencia sexual presentada por una mujer llamada Alicia Castillo. Los hechos habrían ocurrido en 2006, cuando ella tenía 13 años y el diputado 32 años.
La denuncia fue presentada en febrero de este año y fue prorrogada en agosto.
La propuesta para que el diputado renuncie a su fuero fue apoyada por 25 diputados, que pertenecen a Liberación Nacional -que presentó la enmienda- y también al Frente Amplio.
También la apoyaron los independientes Luis Diego Vargas y Gloria Navas, así como Johana Obando, Cynthia Córdoba y Kattia Cambronero.
Votaron en contra 18 diputados del oficialismo, además de los colegas de Alvarado en Nueva República, el PUSC y los independientes Gilberth Jiménez y María Marta Padilla.
«Gracias a Liberación Nacional por esta campaña sucia que han hecho contra Fabricio Alvarado, gracias por la campaña sucia, porque desde que la iniciaron no hemos dejado de recibir apoyo», dijo David Segura, legislador neorepublicano.
Fabricio Alvarado no estuvo presente en la asamblea cuando se realizó la votación.
El 8 de octubre, cuando se hizo la propuesta, Alvarado calificó el hecho de «desconocimiento».
«Veo mucho desconocimiento en la carta, en la propuesta, porque en el proceso de hoy no puedo renunciar a la inmunidad y tampoco cuando salga la acusación, si sucede», dijo en aquella ocasión el nuevo republicano.
«No voy a permitir que se haga un juicio aquí cuando no es un juicio, es un pleno y tampoco voy a permitir que suceda en la prensa», añadió.
MIRA MÁS: ‘Qué bendición que sean diputados y no jueces’, responde Fabricio Alvarado a pedido de levantamiento de inmunidad
Así continuó la votación.
sin culpa
Segura mencionó que aún no hay cargos contra Alvarado, por lo que el legislador no puede renunciar a la inmunidad.
Daniela Rojas del PUSC dijo lo mismo, que no votaron porque no existe tal acusación.
«No alborotemos, una cosa es denunciar y otra denunciar», afirmó el legislador del PUSC.
El propio Alvarado había hablado del caso cuando el caso «explotó».
«No me escondo de nadie, he participado en el proceso en el momento oportuno, en las condiciones adecuadas y en el lugar adecuado, no en la prensa, porque los casos no se archiva en la prensa», dijo Alvarado, añadiendo que su renuncia a la inmunidad no cabía en este momento.
«Es hipócrita decir que tengo que renunciar a la inmunidad cuando ni siquiera hay una acusación; es imposible hacerlo», dijo el legislador.
En su momento, Alvarado dejó un mensaje para el legislador.
«¿Por qué hablan de mí como si fuera un juicio público y hasta me condenaron como si no hubiera un debido proceso?», afirmó.
“Concéntrense señores diputados, dejen de perder el tiempo, no se preocupen por mí, aquí estoy”, concluyó.
MIRA MÁS: ¿Renuncia a la privacidad? «Ni siquiera es un cargo», dice Fabricio Alvarado ante denuncia por presunta agresión sexual
        
        



                        
                            
