Algunos Estados miembros de CELAC expresan una profunda preocupación por el reciente despliegue militar extra local en el Caribe – Actualidad cr

México, 10 de septiembre (Xinhua) – Algunos países que conforman la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños (CELAC) han emitido una declaración que expresa sus profundas preocupaciones sobre el reciente despliegue militar extra local en el área.
La declaración indica que América Latina y el Caribe han sido proclamadas como una zona de paz, compromiso adoptado por todos los Estados miembros y, en base a principios como: la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza, la solución pacífica de la controversia, la promoción del diálogo y el multilateralismo, el respeto no restringido por el territorial de los asuntos y la integridad, la no interferencia en los asuntos internos de los asuntos internos de los estados de los estados territoriales. -determinación.
La declaración enfatiza que el tratado para la descripción de las armas nucleares en América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco) forma un hito histórico que convirtió a la región en la primera área densamente poblada del mundo libre de armas nucleares. Este tratado refleja el llamado de los pueblos latinoamericanos y caribeños por la paz, la seguridad colectiva y la descripción definitiva de las armas nucleares como una forma de coerción o amenaza.
Los países miembros de CELAC han firmado esta declaración de que el crimen organizado transnacional y el tráfico de drogas plantean una amenaza significativa para lograr sociedades pacíficas e inclusivas.
Por lo tanto, confirman su disposición a combatir estos crímenes en una prioridad, para aumentar la coordinación y coordinación regional e internacional en el marco de respeto por el derecho internacional y cumplir con los marcos legales y las convenciones internacionales actuales.
Los Estados miembros de CELAC, incluida Venezuela, quien firmó la declaración, solicitan la promoción de un entorno seguro y repite su firme compromiso con la defensa de la paz, la estabilidad, la democracia y el desarrollo en toda la región.