Nacionales

CCSS invertirá más de ₡ 1.700 millones en equipos médicos para la región de Brunca en 2025 – Actualidad cr

San José, 10 de septiembre () .- El Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS) ha anunciado a la Oficina del Defensor del Pueblo que una inversión durante el año en curso permitirá una inversión de 1.7 mil millones para fortalecer las áreas de atención hospitalaria y salud en la región de Brunca.

Según la información enviada al Defensor del Pueblo, este presupuesto responde al seguimiento a una intervención del defensor con respecto a la calidad del servicio de salud brindado a los residentes del área.

Mayor inversión para hospitales

La mayoría de los recursos, más de ₡ 1.600 millones, se canalizarán a los hospitales de San Vito, Golfito, Pérez Zeledón, Ciudad Neilly y Osa. Las compras planificadas incluyen equipos de diagnóstico a instrumentos de intervención quirúrgica.

Entre los dispositivos se encuentran una unidad dental fija, nebulizadores, elecciones eléctricas para la curación, sistemas de digitalización directa de imágenes médicas, tablas de cirugía general, microscopios binoculares para laboratorio clínico, monitores de signos vitales y un video de endoscopia completo.

La lista también contiene desfibriladores, colposcopios, equipos de pestañas, ultrasonido portátil, incubadoras de gabinete, camas de suministro eléctrico, camas en el hospital, cunas con rieles telescópicos y ventiladores mecánicos pulmonares para la atención al paciente entre el estado.

La atención primaria también se refuerza

A nivel de áreas de salud, el CCSS proyecta una inversión mayor que los ₡ 107 millones, que beneficiará a seis lugares, incluidos Buenos Aires, Coto Brus y corredores.

Según la institución, este equipo busca responder a las necesidades planteadas por las autoridades locales en atención primaria para aliviar la presión sobre los hospitales y proporcionar un servicio más oportuno en las comunidades.

Monitoreo y mantenimiento

La oficina del defensor del pueblo ha recordado la importancia del CCSS, además de la compra de equipos, garantiza planes de mantenimiento preventivo en la red hospitalaria de la región de Brunca. Esto es para garantizar que la inversión signifique un impacto sostenido y real en la atención al paciente.

La inversión millonaria en infraestructura médica llega en un momento importante, ya que la región de Brunca ha sido históricamente una de las áreas con los mayores desafíos de acceso a servicios de salud de calidad.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa