Nacionales

Dos Pinos y FAO impulsa un modelo innovador para regenerar los suelos y fortalecer la producción de leche – Actualidad cr

San José, 8 de agosto () .- Los productores de la leche Cooperative Dos Pinos presentaron los resultados del plan piloto del Proyecto de Publicidad (reponización de tierras agrícolas globales), una iniciativa que quiere regenerar la tierra agrícola, aumenta su capacidad de carbono y mejora la productividad de la granja.

El proyecto, junto con la Organización de las Naciones Unidas para Alimentos y Agricultura (FAO), el Ministerio de Agricultura y Vida (MIG) y el Coffee Institute of Costa Rica (ICAFE), promueve las prácticas de gestión de tierras sostenibles (MSS) y ha mostrado beneficios técnicos, ambientales y productivos para el sector nacional de lácteos.

La fase inicial, implementada en 2023, incluía 20 granjas lecheras asociadas con dos pinos y 20 cafeteras, lo que demuestra que las buenas prácticas de gestión de la tierra aumentan la eficiencia productiva y reducen el impacto ambiental.

«En Dos Pinos, creemos que la sostenibilidad comienza desde la raíz: en la salud del suelo. Esta experiencia nos ha permitido generar valiosos datos técnicos, fortalecer las habilidades locales y demostrar que es posible producir leche de manera más eficiente y con menos impacto ambiental», dijo Sofía Valverde, gerente de comunicaciones y relaciones comunitarias.

Beneficios visibles en productividad y resiliencia

Los datos recopilados establecen referencias sobre carbono orgánico, fertilidad, productividad y salud del suelo, lo que permite el monitoreo técnico a mediano plazo. De los progresos más notorios, las granjas participantes han informado mejoras en la calidad y disponibilidad de alimentos, una mayor eficiencia de producción y una mejor respuesta a los eventos climáticos como las fuertes lluvias o las sequías cortas.

Además, los productores recibieron asistencia técnica especializada, reconocida como parte de una red de productores sostenibles y proyección para el acceso a la certificación o los incentivos de encuestas de carbono.

Capacitación técnica y escala

Dos Pinos ha anunciado que se esforzará por expandir el modelo a granjas más asociadas bajo criterios sostenibles y capacitar a técnicos locales en las prácticas de gestión del suelo por el programa mundial «Doctores de la tierra», desarrollado con la Asociación Costaria de Ciencias del Suelo y el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agrícola (incidente).

Este programa, que promueve el aprendizaje de un productor, ya está involucrando a más de 300 personas, incluidos 48 «médicos terrestres» y 240 agricultores capacitados, y es parte de una estrategia global aplicada en países de América, África, Asia y Europa.

Un modelo de triple impacto

El plan está integrado en la estrategia de sostenibilidad de dos pinos en sus dimensiones ambientales, sociales y económicas. Según Valverde, es una decisión estratégica que fortalece la competitividad de la cooperativa, la lealtad de los productores y el liderazgo ambiental del sector lácteo costarricense en foros internacionales.

El proyecto de publicidad tiene el patrocinio del poder, la cooperación del fondo, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Scala y Yara, y en Costa Rica se realiza en alianza con ICAFE y la Corporación Ganadera (CORFOGA).

Con 77 años de experiencia, más de 900 productos en su cartera y presencia en 11 países, dos liderazgo de pinos, como la marca preferida de los costarricenses, según la clasificación de la huella de Kantrfrint World de Kantar World Panel, que reafirma su compromiso con la producción responsable y el desarrollo rural.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa