Nacionales

Siete ministros del gobierno de Chaves niegan las elecciones generales – Actualidad cr

Rodrigo Chaves. Archivo

SAN JOSÉ, 30 de julio (Elpais.cr) – Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció el miércoles la renuncia de siete miembros de su gabinete y alta jerarquía de instituciones públicas, lo que dejará sus posiciones para participar en la elección general del próximo 1 de febrero.

«Recibí la renuncia de siete miembros del equipo de trabajo del gobierno, jerarquía, personas muy importantes, que decidieron divorciarse para buscar otros horizontes, siempre dentro del alcance del país», dijo el presidente durante su conferencia de prensa semanal.

Los funcionarios que presentaron su renuncia son Stephan Brunner, primer vicepresidente de la República; Ministro de Finanzas Acosta; Marta Esquivel, Ministra de Planificación; Ministra de Vivienda Ángela Mata; y Cindy Quesada, Ministra de Mujeres.

La lista también contiene Esmeralda Britton, Presidenta Ejecutiva del Consejo de Protección Social, y Juan Manuel Quesada, presidente del Instituto Costa de Acueductos y Alcantarillado.

Posibles candidatos legislativos

Según los informes de los medios locales, la decisión permitiría a varios de los ex idiotas solicitar como candidatos para delegados, ya que la legislación de Costa Rican no ejerció puestos públicos durante los seis meses anteriores a las elecciones.

«Agradezco a cada uno de ellos, su entrega, su dedicación a la patria y su incansable trabajo al servicio de la ciudad de Costa Rica», dijo Chaves, diciendo que tenía conversaciones previas con toda la renuncia antes de formalizar la medida.

Chaves excluye en busca de un asiento

El presidente también explicó que había evaluado la posibilidad de dar su posición para elegir un escaño legislativo en la próxima reunión legislativa, pero finalmente decidió quedarse en el ejecutivo.

«He llegado a la conclusión de que puedo contribuir a la patria en cualquier posición, con mi grano de arena: en el Congreso que continúa o continúa como presidente de la República», dijo.

También rechazó que su permanencia en el cargo está motivada por la importancia de preservar su inmunidad presidencial antes de presunta corrupción y otros procesos legales promovidos por los sectores de la oposición.

«No tengo miedo. Sé que hay un odio profundo hacia mi persona; personas que dijeron en público que mantuvieron mi muerte en mi cabeza o querían verme en la cárcel», dijo.

Relé inmediato

El presidente confirmó que las renuncias estarán vigentes el jueves 31 de julio, en la que también aceptará la nueva jerarquía que reemplazará los pronósticos.

Con estos resultados, el gobierno de Chaves mira una importante recomposición en un contexto caracterizado por la proximidad de la campaña electoral y la creciente tensión política en torno a su gestión.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa