CGR otorgó contratos para mostrar el servicio 5G -alth en Costa Rica – Actualidad cr

San José, 29 de julio (). -El Controlador General de la República (CGR) este lunes dio luz a los contratos firmados entre el Gobierno de Costa Rica y seis compañías privadas para promover en la implementación de la tecnología celular 5G, en un paso decisivo hacia la modernización del país.
La autorización del organismo del controlador nos permite iniciar la fase operativa del proyecto, después de la subasta pública de frecuencias realizadas en enero pasado. Con esta aprobación, las compañías ganadoras podrán mostrar la infraestructura necesaria en las próximas semanas para ofrecer el quinto servicio de generación móvil, que promete velocidades ultra rápidas, una latencia más baja y la capacidad de conectar una mayor cantidad de dispositivos simultáneamente.
Revise los negocios y los próximos pasos
Las empresas que llevarán el servicio a diferentes regiones del país son claras Costa Rica, telecomunicaciones de Costa Rica SA, Liberty Telecomunicaciones SA, Ring Centales SA, Coopelesca, Coopuanacaste y Coopesantos. Ahora debe completar el pago que corresponde a los montos asignados durante la subasta y esperar la emisión de las órdenes de inicio por parte de la energía ejecutiva, un procedimiento que permite la instalación de torres y equipos necesarios para la operación de la nueva red.
Según la sentencia del fallo, la aprobación se otorga sin objeciones legales, pero bajo la condición de que las instituciones involucradas verifiquen el cumplimiento de varios requisitos durante la ejecución de los contratos. Entre ellos se encuentra el control del pago de las concesiones, la validez de las garantías de cumplimiento, así como la verificación de las obligaciones del trabajo y la seguridad social de las empresas.
Observaciones del controlador
El documento del controlador enfatiza que la aprobación no libera a las partes para cumplir con los permisos, licencias, estudios y otros requisitos establecidos en la legislación actual. También instruye a la administración que se asegure de que los franquiciados estén actualizados con el pago de contribuciones y obligaciones sociales con el Fondo de Desarrollo Social y las Asignaciones Familiares (FODESAF).
Del mismo modo, el controlador recuerda que la verificación de estas obligaciones sobre el presidente Rodrigo Chaves Robles y el Ministro de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Paula Bogantes Zamora, Falls. En el caso de que los controles excedan su poder, deben instruir a las unidades correspondientes para el cumplimiento.
Impacto de la tecnología 5G
El lanzamiento de la red 5G aparece como una de las transformaciones tecnológicas más relevantes de la última década en Costa Rica. Los expertos en telecomunicaciones enfatizan que estas tecnología hará descargas y conjuntos de datos a velocidades significativamente más altas que la actual, además de la operación de aplicaciones avanzadas en sectores como salud, educación, transporte e industria.
«La quinta generación móvil no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también formará la base para desarrollar ciudades inteligentes, automatización industrial y la integración de soluciones de inteligencia artificial», dijeron los analistas.
Con esta aprobación, Costa Rica aborda los estándares de conectividad que ya funcionan en diferentes países latinoamericanos y el mundo, con la expectativa de que el área nacional ampliará gradualmente la cobertura inicial.