Chaves pierde «Jaguar» como símbolo del gobierno debido a un partido de Chavista – Actualidad cr

San José, 23 de julio (elpaís.cr) .- La Corte Suprema de las elecciones (TSE) confirmó el martes la prohibición del ejecutivo para usar la cifra del Jaguar como símbolo institucional.
La resolución responde al hecho de que este emblema está legalmente registrado por el Partido del Movimiento Valiente Tiómpo (motivado) y su uso puede ser interpretado por el gobierno como una manifestación de la weys políticas, en contraste con el principio de neutralidad que regula la función pública en los períodos electorales.
La decisión, contenida en la Resolución 5037-E8-2025, surge después de una mayor consulta el 10 de julio por el Consejo de Gobierno. Solicitó explicar si el uso del Jaguar en los actos oficiales o la comunicación podría considerarse como un gesto de apoyo contra dicho grupo político. La reacción del cuerpo electoral fue por unanimidad afirmativa.
El jaguar como símbolo político
Según la resolución, Motiva ha incluido la figura del Jaguar en su bandera desde su establecimiento. La parte procesó el registro del emblema de conformidad con los procedimientos establecidos, sin durante el período de publicación en la Gaceta Oficial del Gobierno, se ofrecieron objeciones o reclamos.
Cuando el ejecutivo ofreció la consulta, el registro del emblema ya había obtenido firmeza legal, lo que impidió cualquier cuestionamiento posterior. «Dentro del marco constitucional costarricense, el principio de neutralidad requiere que las instituciones públicas, y especialmente los funcionarios del más alto nivel, mantengan una imparcialidad estricta en el proceso electoral», recordó el TSE.
La resolución advierte que el uso del Jaguar por parte del gobierno «se comprometería» de una manera cierta, real, efectiva y amenazante, neutralidad institucional, que genera graves consecuencias legales. Esto significa que el ejecutivo debe retirar cualquier referencia al Jaguar en campañas o materiales oficiales para no incurrir en sanciones.
¿Quién está motivado?
El movimiento Valient TIempo (motivado) es un grupo político reciente que se ha vuelto notorio por la proximidad del ex presidente Rodrigo Chaves y varios de sus antiguos compañeros de trabajo. El partido se estableció oficialmente en marzo de 2024 y obtuvo su registro nacional en junio de 2025 después de reunirse sobre los requisitos de la Constitución y la Representación de Cantonian antes del TSE.
Motiva se ofrece como un proyecto de «ciudadano y reforma» que busca continuar las banderas del Rodriguismo: lucha contra la corrupción, la eficiencia del estado y las políticas de seguridad más estrictas. Los líderes han elegido para una imagen en guerra y el Jaguar se posiciona en este contexto como un emblema de fuerza y coraje contra la clase política tradicional.
Sus figuras son Carlos Alberto Quesada Brenes, emprendedor del sector industrial agrícola, y Andrea Matamoros Quesada, politólogo y actual secretario general del grupo. Ambos son miembros de una familia con una larga carrera en la industria de la caña de azúcar y con vínculos con grupos empresariales en la parte norte del país. Este vínculo planteó preguntas sobre posibles conflictos de intereses en torno a las políticas agrícolas y fiscales que el partido podría promover.
TIES CON CHAVISMO
Varios analistas señalan que Motiva actúa como un vehículo político alternativo para el partido gobernante para las elecciones de 2026. Aunque el ex presidente Chaves no confirmó públicamente su apoyo al grupo, varias cifras cercanas a su administración participaron en las actividades del partido y su proceso organizacional territorial.
El diputado oficial de Pilar Cisneros dijo en entrevistas que el símbolo de Jaguar es «un elemento de identidad del proyecto político» que inspiró al gobierno.
Para sus críticos, estos emblemas compartidos entre un grupo registrado y un discurso del gobierno crean un terreno fértil para confusión y acusaciones de ventaja electoral.
Pelado de símbolos en la política costarricense
Esta no es la primera vez que un partido político y el estado costarricense se enfrentan al uso de emblemas. En el pasado, el TSE debería haber expresado casos en los que los colores, frases o figuras utilizadas en campañas estatales coincidieron con símbolos registrados por partes en la competencia. La historia más recordada tuvo lugar en la década de 2000, cuando el uso del color rojo fue cuestionado por una institución pública, que coincide con la bandera de una fiesta tradicional.
Estos casos ilustran el celo con el que el tribunal electoral ilustra el principio de neutralidad, piedra angular del sistema democrático costarricense. El propósito es evitar que los recursos públicos se usen directa o indirectamente para beneficiar a un grupo político durante el proceso electoral.
Reacciones motivadas del partido
En una declaración, el grupo dijo que «el jaguar es un símbolo de lucha y esperanza para aquellos que creen en un país más valiente y justo» y enfatizan que cualquier uso no autorizado del emblema puede causar votantes.
El partido también enfatizó que su identidad visual es parte de una estrategia de comunicación destinada a distinguirse del resto de las opciones políticas, en un escenario donde el patrón es cierta fragmentación y desagüe del ciudadano.
Proyección electoral y desafíos
En medio de las elecciones nacionales de 2026, las motivaciones quieren posicionarse como uno de los poderes emergentes más importantes. Las primeras grabaciones, que todavía están comenzando, reflejan que el grupo podría capturar parte de los votantes jóvenes y desilusionados con los partidos tradicionales, especialmente en las provincias costeras y las zonas rurales.
Sin embargo, el partido enfrenta desafíos significativos: consolidar su estructura territorial, plantear preguntas sobre la financiación de su campaña y define su relación con el quavismo sin estar subordinada a la figura central.
Además, debe competir con otros poderes emergentes que buscan utilizar el desgaste de la oposición.
Impacto político de la resolución del TSE
La prohibición del gobierno para usar el Jaguar es un precedente importante en la supervisión del proceso electoral. Obliga al Ejecutivo a revisar sus estrategias de comunicación y repetir que cualquier gesto simbólico puede interpretarse como apoyo del partido.
En un contexto en el que la imagen y los símbolos pesan tanto como los programas gubernamentales, la pronunciación de TSE también envía un mensaje a las partes: el control de los emblemas no es solo un derecho legal, sino un instrumento estratégico en la competencia electoral.