Nacionales

CNE enfrenta una advertencia verde en todo el país debido a la intensación de la lluvia y al riesgo de inundación – Actualidad cr

San José, 19 de julio (ELPAÍS.CR) -La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) decidió el viernes por toda el área costarricense antes del aumento continuo de la lluvia, el alto nivel de saturación de tierras y la amenaza de nuevos eventos de inundación, especialmente en regiones como el Caribe del Norte y la Zona Norte.

La advertencia responde al curso de la ola tropical no. 16 que ha influido en el país desde el viernes, y la llegada del Golfo Tropical no. 17 durante el domingo. En estos factores, se agrega la posible influencia de la zona de convergencia intertropical, una franja climática que históricamente fortalece la lluvia en la región centroamericana.

«Las condiciones climáticas actuales nos obligan a mantener un monitoreo permanente. El llamado a la población debe ser informado de manera oficial y con precauciones extremas en áreas propensas a deslizamientos de tierra o ríos», dijo el presidente de CNE, Alejandro Picado, cuando se anuncia la medida preventiva.

Regiones más vulnerables

La lluvia ya ha afectado este viernes en el norte y el Caribe del Norte, áreas de inundación históricamente vulnerables debido a sus propiedades geográficas y la acumulación progresiva del agua en el campo. Según el Instituto Nacional de Meteorología (IMN), la lluvia aumentará en las próximas horas y puede extenderse al Valle Central y al Pacífico durante el fin de semana.

Los suelos, especialmente en estas regiones, mantienen un producto de alta saturación de semanas continuas de lluvia, lo que aumenta significativamente el riesgo de deslizamientos de tierra, desbordamientos y efectos de infraestructura.

Desplazamiento preventivo de las familias

En respuesta a la situación, el CNE ya ha ordenado la evacuación preventiva de docenas de refugios temporales, especialmente en comunidades como Catira de Guatuso, en la provincia de Alajuela. Las autoridades prestan atención humanitaria para garantizar la seguridad de estas familias antes de la amenaza de nuevos eventos extremos.

«Coordinamos con los comités de emergencia municipales en las áreas más expuestas. La prioridad es proteger la vida de las personas, por lo que ya activamos refugios y protocolos de atención», dijo Picado.

Llamado a la prevención

El CNE repitió el llamado a los ciudadanos para mantener la supervisión de los canales fluviales, corrientes y áreas inestables, e inmediatamente informa cualquier emergencia en el sistema 9-1-1.

También pidió que no se dejaran llevar por rumores o cadenas falsas, y confiaba solo en la información emitida por los recursos institucionales, como el CNE, el IMN y los comités de emergencia locales.

«El país se ha enfrentado a una temporada lluviosa muy intensa en los últimos meses, y la situación podría exacerbarse si no se tomaran medidas de prevención», advirtió el presidente de la comisión.

La Alerta Verde, que decidió este viernes, es el primer nivel del sistema de advertencia nacional, pero la proporciona reacción esperada y la evaluación de riesgos permanentes. En el caso de la exacerbación de las condiciones, las autoridades pueden aumentar la advertencia de amarillo o incluso rojo en los cantones más expuestos.

Temporada lluviosa reforzada

El paso sucesivo de las ondas tropicales y el comportamiento volátil de la zona de convergencia intertopical han tenido un patrón de lluvia fuerte desde principios de junio, y se espera que las condiciones continúen al menos en las próximas semanas.

El IMN predice un agua acumulada significativa durante el fin de semana, con mayores efectos potenciales en los canales bajos y cercanos al río. Las autoridades meteorológicas también advirtieron que el cambio climático podría afectar la frecuencia y la intensidad de esta lluvia.

Por lo tanto, el CNE recordó la importancia de la preparación de la comunidad, el mantenimiento del drenaje y el monitoreo continuo de los informes oficiales. «La prevención es una responsabilidad compartida. Lo que hacemos ahora puede marcar la diferencia entre un evento controlado y una tragedia», dijo.

Recomendaciones generales

Antes de la declaración de Green Alert, el CNE emitió una serie de recomendaciones para la población:

  • Esté atento a las condiciones de tiempo y cumpla con las indicaciones de las autoridades locales.
  • Evite cruzar ríos o áreas inundadas, incluso si parece aceptable.
  • Verifique y haga canaletas, techos y aguas residuales en casas.
  • Sugiera un plan de emergencia para la familia y mantenga las mochilas con artículos básicos.
  • Evite los desplazamientos innecesarios en las áreas de riesgo.
  • Informe cualquier situación de peligro hasta 9-1-1.

Las autoridades continuarán monitoreando la evolución de los sistemas meteorológicos y no excluirán la advertencia en las próximas horas si las condiciones lo requieren.

Visite el sitio web de CNE (www.cne.go.cr) para obtener más información oficial o siga las redes sociales verificadas.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa