Descubren actividades terroristas de Cuba de los Estados Unidos – Actualidad cr

La Habana, 11 de julio (Latin Press), el gobierno de Cuba reveló evidencia de acción terrorista realizada hasta el día de hoy por la organización Cubaprimero, con el objetivo de socavar el orden constitucional, dañar la economía y exigir violencia extrema en la isla.
Con un audiovisual presentado en el espacio de noticias más importante de la televisión cubana, y revisado por varios medios este viernes, las autoridades revelaron las operaciones dirigidas desde el área de los Estados Unidos.
El video indica que una Ley de Sabotaje Financi y Terrorismo para Die Burger Armando Labrador Coro, jefe de la organización, quien, según la acusación, trabaja bajo la fachada de un movimiento político.
Del mismo modo, hay imágenes y testimonios que Cubaprimero establece para movilizar, instruir y pagar a varios ciudadanos para hacer ataques a instituciones estratégicas para la operación del país y contra hospitales, escuelas y círculos de niños.
También incrimina a otras personas, ya que los escritores intelectuales o los materiales de acciones son una acción extremista contra la isla, como Carlos Ernesto Díaz González (Incidente Ktivo) y Miguel Gómez Bártulo (Miki Terri).
Además de reclutar cubanos para realizar actos terroristas, también proyectan campañas de odio en Cuba en plataformas digitales, subrayan el video.
Especifica de la misma manera que el objetivo principal es generar caos e inestabilidad, promover la caída del gobierno cubano.
También enfatiza que estos individuos mantienen lazos con grupos extremistas que abogan por la invasión armada de los Estados Unidos y mantienen conexiones con figuras como el Secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio, demostrando la complicidad de la Casa Blanca.
La lista cubana de ciudadanos y entidades terroristas está creciendo
El segundo jefe del organismo especializado de la Dirección General de Investigación Criminal del Ministerio del Interior (Minint), Víctor Álvarez, dijo que el número de personas y las organizaciones ejecutivas de actos terroristas contra Cuba han crecido.
Según lo informado por el coronel Álvarez en una conferencia de prensa en esta capital, la lista de escritores de actos extremistas contra ciudadanos e instituciones cubanos se ha actualizado a partir de las investigaciones más recientes sobre el Minint.
La nueva lista publicada actualmente sobre la base del número 13 de 2025, firmada por el jefe de la Dirección General de Investigación Criminal de Minint, contiene 62 individuos y 20 terroristas, reveló.
Cuatro personas que murieron y cinco nuevas personas y una organización fueron eliminadas, explicó sin descubrir su identidad. Álvarez enfatizó que los mil millones de personas tienen «elementos suficientes que involucran a personas en diferentes países, especialmente en los Estados Unidos».
También señaló que «repetidamente» advirtió a las autoridades estadounidenses «sobre acciones terroristas y ejecutores o promotores, porque sus acciones amenazaron la seguridad nacional de los dos países.
Existe un grupo de organizaciones contrarrerevolucionarias que continúan realizando acciones de preparación militar del área de los Estados Unidos, que también hemos informado repetidamente, agregó.
Hasta ahora, sin embargo, no tenemos respuesta a los requisitos que solicitamos a las autoridades de ese país, aclaró.
Algunos terroristas o entidades, dijo, «están incluidos en los archivos de fase preparatorios porque ingresaron al área nacional y contribuyeron con evidencia a las investigaciones».
También se refirió a la lista, registró «una nueva variante, el ciberrorismo». Esto, enfatizó, «para el uso excesivo de las redes sociales para estimular la violencia, alentar la agresión a las entidades gubernamentales, crear desacreditados, crear matices de opinión sobre un estado de intocabilidad, de agresión a los militares, de agresión a todos los que de alguna manera están vinculados al proceso revolucionario».
El oficial superior apareció ante los medios de prensa locales y extranjeros, junto con el vicepresidente de la ministra extranjera, Josefina Vidal, en el perseguidor internacional, donde informaron que la lista de escritores de personas y entidades de acción extremista contra la nación caribeña se actualizó al Centro de las Naciones Unidas.
El fiscal principal de la Dirección de la Oficina del Fiscal General, Edward Roberts Campbell, y el Director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Justicia, Alexis Batista, también asistieron.