Internacionales

Según el líder político, Ecuador aprueba leyes perjudiciales para la constitución y los derechos humanos – Actualidad cr

Quito, 9 de julio (Sputnik) .- La Ley de Integridad Nacional de Solidaridad, Pública e Inteligencia, que fue aprobada por el Parlamento ecuatoriano, está en contra de la Constitución vigente en el país y puede representar la regresión de los derechos civiles, como dijo la Agencia Sputnik al líder de la Unidad Popular (izquierda), Geovanni en la Agencia.

El político y sociólogo dijo que, después de estas leyes, «las intenciones del gobierno de Daniel Nebnoa son implementar un régimen paralelo y contradecir la constitución de la República para instalar un régimen autoritario, limitar los derechos y las libertades de la población, todo bajo la pretensión de la lucha contra el crimen».

Atarijuana confirmó que el grupo partidista que lideraba también presentó dos quejas contra la ley de solidaridad y la Ley de Integridad Pública ante el Tribunal Constitucional, por lo que esperaba una decisión positiva en las próximas horas.

Estas iniciativas legales fueron propuestas con urgencia a la Legislatura por el presidente Nemaa en asuntos económicos y recibieron el apoyo del movimiento oficial de ADN, dirigido por el Presidente, y sus aliados, con los que se obtuvo su aprobación.

Sin embargo, varias organizaciones sindicales, sociales y políticas han ofrecido hasta ahora un total de 12 demandas de inconstitucionalidad contra estos organismos legales, bajo esta unidad del frente de los trabajadores (FUT); La Unión Nacional de Educadores (UNE) y la Asociación de Abogados de Pichincha y la Fundación Regional para el Asesoramiento de Derechos Humanos (INREDH).

Números peligrosos

El ex vicepresidente del Tribunal Electoral Supremo (2004-2005) indicó que, en el caso de la Ley Nacional de Solidaridad, las «cifras peligrosas» establecidas como violación de los derechos humanos, bajo estos ataques y arrestos sin orden judicial.

Dijo que «se da un pasaje libre a ejecuciones extraordinarias bajo la cifra de la exención anterior, que garantiza la impunidad de las fuerzas armadas y la policía nacional».

Esta ley tipifica que el delito pertenece a un grupo penal y lo sanciona con una multa de 22 a 26 años de prisión, mientras que los incentivos económicos se otorgan a aquellos que hacen donaciones al poder público.

Además, determina la detención preventiva obligatoria de ciertos crímenes relacionados con el conflicto armado, y por otro lado, proporciona garantías para el uniforme involucrado en un proceso judicial para los eventos que tuvieron lugar durante el cumplimiento de su misión y los liberaron para ir a la cárcel mientras investigaba.

En el caso de la Ley de Inteligencia, Atarijuana señaló que el derecho a la privacidad y la comunicación está en control y la discreción del Servicio de Inteligencia, un hecho que, en su opinión, viola la Constitución y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

El líder político indicó que la Ley de Integridad Pública es «una verdadera revolución» porque cambia 19 leyes, que van desde las regulaciones de tráfico, el Código de Niños, los servicios públicos e incluso las excepciones fiscales.

«Hemos demandado porque creemos que los derechos de los adolescentes son violados al ser escuchados como adultos, la mano se coloca en el juez donde el presidente puede nombrar jueces y fiscales sin una competencia, con el que la justicia está al comienzo del poder del turno», dijo.

Los sindicatos señalan que los derechos de estabilidad de los funcionarios públicos son limitados y que la pensión del sector público también cambia durante cinco años.

UNICEF ha expresado su preocupación por la sanción planificada de 15 años de libertad de libertad para los adolescentes que cometen delitos graves, que pueden beneficiarse de una reducción del 50 por ciento en la sentencia, si traicionan a sus reclutadores.

«Hemos demandado porque creemos que los derechos de los adolescentes son violados al ser juzgados como adultos, la mano se coloca en el juez donde el presidente puede nombrar jueces y fiscales sin una competencia, con el que la justicia está al comienzo del poder del turno», dijo Atarijuana.

Receta neoliberal

Para el líder nacional del Partido de la Unidad Popular, el gobierno de NOoA tiene como objetivo cautivar el modelo neoliberal en el país y de los acreedores como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Dijo que el gobierno estaba específicamente «decidido a aplicar el modelo neoliberal y su intención con el FMI».

«Esto implica recortes al área social, la redundancia masiva en el sector público, la privatización de las áreas estratégicas, el petróleo, la electricidad, el Seguro Social, el aumento (precios) combustibles y los impuestos para la población, y por lo tanto quiere detectar una serie de leyes que facilitan el camino, incluidos los que facilitan su voz en resumen», dijo.

Él dijo, por ejemplo, que la Ley de Integridad Pública limita los derechos de estabilidad de los funcionarios públicos y también cambia la jubilación para el sector público dentro de los cinco años.

En este sentido, el gobierno dejó en claro que la edad de jubilación no se cambió, sino que debería ser 65 años para acceder a una bonificación.

En cuanto a las movilizaciones anunciadas contra estas tres leyes, Atarijuana dijo que «la necesidad de defender la vida, los derechos y las libertades».

Varias organizaciones anunciaron su participación en dos días de movilizaciones nacionales el 11 y 16 de julio en el rechazo de estas leyes, que defienden al gobierno con el argumento que permitirá enfrentar el crimen y las cifras de incertidumbre más bajas en el país.

El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, dijo que su equipo de defensores defendería estas leyes. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,