El Tribunal Electoral de Bolivia rechaza el intento de solicitar EVO Morales por falta de acrónimo legal – Actualidad cr

La Paz, 8 de julio (Xinhua) -El Tribunal Electoral de Bolivia (TSE) hoy rechazó oficialmente la posibilidad de un candidato presidencial del ex presidente Evo Morales (2006-2019) para las elecciones generales de 2025, señalando que no hay un partido político legalmente registrado que respalde la nominación.
En una declaración pública este martes, el organismo electoral respondió a una nota enviada por Morales el 2 de julio, en la que solicitó el reconocimiento de su candidatura por un grupo llamado instrumento político Evo Pueblo, además de otras afirmaciones vinculadas al control del acrónimo del movimiento socialismo (más) y la autorización del partido de acción nacional boliviana (Panbol).
«No hay registro de una organización llamada Instrumento político de Evo Pueblo», afirma el documento firmado por el Presidente del TSE, Ovscar Hasssenteufel.
«Al mismo tiempo, debe dejarse claro que la candidatura del Sr. Evo Morales Ayma se presentó de manera oficial y legal en ningún momento, de modo que el TSE no emitió una resolución a este respecto», agrega.
Además, el juicio del TSE ratifica la cancelación del estatus legal del Pan-Bol y mantiene que la representación legal del MAS actualmente corresponde a la facción leal con el presidente Luis Arce, conocida como el ala ‘arcística’, en línea con las resoluciones mantenidas en el partido congronado en la ciudad El Alto.
Este nuevo retroceso legal debilita los esfuerzos de Morales para reubicar una plataforma política propia y separada del liderazgo actual del MAS. Desde su retirada en los trópicos de Cochabamba, el ex presidente ha mantenido una actividad política interrumpida, limitada a declaraciones en redes sociales y reuniones con la base sindical.
Morales, quien renunció a la presidencia en noviembre de 2019 en medio de una crisis política e institucional, ha acusado repetidamente de ser un «enjuiciamiento político» contra él y que tiene la intención de evitar que regrese al poder a través de maniobras administrativas.
Finalmente, el TSE recuerda que sus decisiones son universitarias y no son impersonales, y las declaraciones del Presidente del Tribunal solo envían las resueltas por la Cámara de Compensación.