Nacionales

La Oficina del Fiscal solicita el proceso legal contra el ex Pusc para la corrupción y los vínculos con NARCO – Actualidad cr

Gasto Óscar Cascante Cascante. Archivo

SAN JOSÉ, 3 de julio (Elpaíss.cr) – El Ministerio Público de Costa Rica solicitó formalmente la apertura de un proceso criminal contra el antiguo Cascante Cascante, del Partido de la Unidad Social Cristiana (PUCC), por su supuesta participación en delitos de influencias y sobornos, dentro del marco de una investigación.

La petición fue formulada por la Oficina de Probabilidad, Transparencia y Corrupción del Fiscal Adjunto, que incluye el archivo asociado con el caso de Turesky, que incluye a varios actores en el campo comercial supuestamente vinculado a actividades ilegales transnacionales transnacionales.

Según la acusación fiscal, Cascante habría utilizado su posición como legislatura para beneficiar a estos empresarios en el impulso de dos proyectos de bienes raíces, y habría administrado reuniones e intervenciones a instituciones públicas como el Instituto de Turismo Costario (TIC), el banco popular y otras entidades estatales, para obtener beneficios para la red criminal.

Aunque los ex esfuerzos adjuntos no tuvieron éxito, ya que los funcionarios públicos no tuvieron acceso a sus solicitudes, la oficina del fiscal supone que Cascante recibió pagos y obsequios a través de transferencias bancarias, que constituyen un presunto crimen de soborno.

Enlace con Narco Network que exportó la medicina a Europa

El grupo empresarial al que Cascante habría tomado prestado sus oficinas legislativas se está investigando porque supuestamente utilizaron estructuras legales para cubrir el tráfico de cocaína oculta en contenedores con otros productos legales enviados desde Costa Rica a Europa.

La organización está sujeta a investigaciones de autoridades nacionales e internacionales, en colaboración con las fuerzas policiales de países europeos.

Aunque la oficina del fiscal no reveló públicamente los nombres de los empresarios en cuestión, las versiones periodísticas indicarían que sería un grupo de actividades en el Pacífico costarricense, y que los proyectos promovidos por Cascante incluyen desarrollos de turistas e infraestructura relacionadas con las actividades económicas.

Informe de la Oficina de Abogados de Ética reveló 13 entrevistas

El caso también fue investigado por la Oficina del Fiscal General (PEP), que en su informe determinó que el ex diputado intervino al menos 13 veces a favor de los empresarios investigados y utilizó su posición como legislatura para administrar reuniones, influir en decisiones administrativas o oralmente que favorecen los intereses del grupo.

Según este análisis, tales acciones habrían impuesto el principio de probabilidad en la ley contra la corrupción y el enriquecimiento ilegal en la función pública, obligando a los funcionarios y representantes elegidos a actuar imparcial, transparencia y sin promover intereses privados por encima del beneficio general.

Inmunidad u juicio ordinario

Dado que Cascante ya no ocupa una posición de elección popular, no disfruta de la inmunidad parlamentaria, por lo que el ministerio público puede continuar solicitando la apertura de la audiencia ordinaria, siempre que el juez penal correspondiente la autorice.

Sin embargo, si es de la opinión de que los supuestos delitos se cometieron durante el ejercicio de la posición legislativa, el caso puede requerir la intervención de la tercera Cámara de la Corte Suprema de Justicia, que sabe sobre casos penales contra el ex diputado cometido en funciones.

Hasta ahora, Cascante no ha emitido declaraciones públicas sobre las acusaciones contra él, y no se sabe si tiene defensa legal en este proceso. En declaraciones anteriores, el Ex -Appleator negó cualquier participación en actividades irregulares y defendió su trabajo entre 2018 y 2022 como Diputado del PUSC.

Golpe político al pusc

Aunque el caso contra una cifra ya retirada del Congreso, el impacto político en el partido cristiano de la unidad social es significativo, en un momento en que el grupo intenta recuperar tierras para las elecciones presidenciales de 2026.

El pregogumento del partido está actualmente dirigido por Juan Carlos Hidalgo, quien fue elegido para un solo candidato después de un proceso interno que excluyó a otros participantes.

El nombre de Cascante se asocia con la estructura del partido del PUSC durante años en la región del Pacífico Sur, especialmente en la provincia de Puntarenas, donde mantuvo la influencia territorial y las alianzas con los sectores de negocios. En el pasado, esto ya ha sido indicado por conflictos de intereses relacionados con los proyectos de puertos y turistas.

Corrupción y crimen organizado

Este caso es parte de una creciente preocupación institucional en Costa Rica por la infiltración del crimen organizado en la política y los procesos de toma de decisiones públicas.

Informes recientes de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ), el Ministerio de Seguridad e Organizaciones Internacionales, como la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen (UNODC), han advertido sobre los riesgos del cautiverio institucional por redes criminales relacionadas con el tráfico de drogas y el lavado de dinero.

La oficina del fiscal insistió en que el uso de estructuras legales, inversiones inmobiliarias y lazos con actores políticos son parte de la nueva estrategia de bandas narcónicas para consolidar sus actividades y obtener impunidad.

Si es declarado culpable, el encarcelamiento de Cascante puede ser sentenciado a sobornos inadecuados y un impacto en el vendedor, los delitos involucrados en sanciones de hasta ocho años, según la legislación actual.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa