Nacionales

13 mil ticos vacunados contra la fiebre amarilla – Actualidad cr

San José, 19 de septiembre (). – Las autoridades de salud han aplicado alrededor de 13 mil vacunas contra la fiebre amarilla durante una campaña especial de vacunación realizada en el estadio nacional, en respuesta a la escasez de dosis en el mercado privado y el aumento de la demanda de los viajeros a Colombia.

El día se llevó a cabo de manera extraordinaria debido a la emergencia sanitaria declarada en el país sudamericano, que ya registró a 88 personas infectadas y 34 muertes debido al virus. Dada esta situación, el Ministerio de Salud ordenó priorizar la vacunación de aquellos que deben ingresar al certificado internacional para ingresar al área colombiana.

Vacunación a funcionarios en áreas de riesgo

Además de los viajeros, las autoridades informaron que aproximadamente dos mil funcionarios de servicios esenciales en las áreas fronterizas de inmunización de Costa Rica y Colombia recibieron inmunización porque estaban más expuestos a su trabajo diario.

Este grupo incluyó al personal de los Ministerios de Salud, Seguridad Pública, Medio Ambiente y Energía, Agricultura y Ganadería, así como a los miembros de la Cruz Roja Costa. Según el ministerio, estos grupos de población cumplen con un alto contacto con las comunidades en condiciones vulnerables, lo que aumenta el riesgo de transferencia.

Estrategia preventiva

Costa Rica comenzó en julio con la aplicación de nuevas dosis de vacuna contra la fiebre amarilla, proporcionada de forma gratuita y exclusiva para las personas a Colombia. Con la campaña masiva en la etapa nacional, las autoridades buscan reducir la presión sobre el mercado privado, enfrentando la falta de biológicos.

El Ministerio de Salud reiteró que la medida responde tanto a la protección de los viajeros costarricenses como la necesidad de cumplir con los requisitos internacionales de salud, ya que varios países de la región requieren el certificado de vacunación como ingreso.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, posiblemente una distribución fatal y alta en áreas tropicales. Los especialistas insisten en la importancia de la vacunación, que proporciona inmunidad duradera y forma la herramienta de prevención más efectiva.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa