Nacionales

10 mejores parques nacionales en Costa Rica – Actualidad cr

San José, 16 de septiembre (DNP) .- Costa Rica es un país pequeño. Pero tenemos una cantidad de naturaleza que sorprende a alguien. Más de una cuarta parte del área está protegida en parques nacionales y reservas.

Esto significa que viajas por todas partes, tus volcanes, playas, jungla y animales salvajes. Cuando vienes al país, es casi obligatorio visitar al menos un parque. Esta es la forma más directa de entender qué hace que Costa Rica sea tan especial.

Consejos antes de visitar los parques

El clima es clave. De diciembre a abril es una estación seca, ideal para caminatas largas y viendo caminos en buenas condiciones. De mayo a noviembre llueve más, pero encontrará menos personas y más paisajes verdes.

Siempre use bloqueadores, repelentes, zapatos cerrados y agua. En algunos lugares, el paso es simple, pero en otros puedes obtener mucho.

Y no lo olvides: no sacas nada del parque, plantas o animales. El valor es que todo permanece como es.

Costa Rica tiene parques nacionales para todos los gustos. Algunos tienen volcanes activos, otras playas con arena blanca. También hay selvas tan llenas de vida que parecen nunca terminar.

En esta lista encontrarás los diez mejores. Daremos detalles sobre lo que puede hacer en cada uno para elegir lo que puede visitar en su viaje. Y si desea organizar la ruta más fácilmente, puede revisarla Itinerario de Costa Rica. Te da una idea clara de cómo reunir tus días.

Parque Nacional Manuel Antonio

Manuel Antonio Este es probablemente el parque más famoso de Costa Rica. Se encuentra en el Pacífico Central, cerca de Qepos. Su combinación de playas y jungla lo hace muy atractivo. Las playas del parque tienen arena blanca y agua turquesa. Ideal para descansar después de una caminata.

Las carreteras son accesibles, incluso si no está acostumbrado a caminar mucho. Es un parque diseñado para todo tipo de personas. En el camino, es regular ver iguanas blancas, llorando, grandes e incluso perezosas en los árboles. Los animales a menudo están tan cerca que no necesitas binocular.

El parque abre todos los días, excepto los martes. Es conveniente llegar temprano porque la entrada se llena rápidamente. Además, el mejor momento es ver animales por la mañana. Fuera del parque, hay muchos hoteles, restaurantes y actividades. Es un lugar perfecto si quieres mezclar la naturaleza con un poco de comodidad y vida nocturna.

Parque Nacional del Volcán Arenal

Arenal es un ícono de Costa Rica. La forma cónica perfecta está hecha por uno de los volcanes más fotografiados del mundo. Aunque la fuerte actividad volcánica terminó hace años, el volcán sigue siendo imponente.

El parque ofrece varios caminos para caminar. Puede viajar viejos campos de lava, ver que el bosque se regenera y llega a las vistas con vistas espectaculares. En un buen día, el volcán se ve completo, aunque las nubes a veces se esconden.

En el área del parque hay mucho más que hacer. La laguna Arenal es ideal para deportes acuáticos como kayak o paddleboard. También tienes aguas termales naturales que se calientan gracias al volcán. Y si te gusta la aventura, en Fortuna Puedes deambular, flotar en el río Sarapiquí o montar a caballo.

Es un destino completo porque combina la naturaleza, la adrenalina y la relajación. Y también está bien conectado porque puedes pasar en coche en San José en tres horas.

Biología Reserverbos Nuboso Monteverde

Monteverde Es uno de los lugares más famosos de Costa Rica, conocido por su bosque nuboso. Aquí no verá volcanes o playas, sino un ecosistema único que siempre está cubierto por el estiércol. Caminar entre la niebla, con los árboles llenos de musgo y orquídeas, se siente como entrar en otro mundo.

La reserva tiene diferentes caminos de diferentes problemas. Puede hacer caminatas cortas de tiempo corto o giras de medio día. En cada paso escuchas pájaros, rana y, a veces, ves monos colgando entre los árboles. Monteverde también es uno de los mejores lugares para observar pájaros en Costa Rica, especialmente el famoso Quetzal.

Además de los caminos, hay puentes pendientes que cruzan el bosque en el pico de las copas de los árboles. La vista desde la parte superior es impresionante. Si está buscando más aventura, hay techos y recorridos nocturnos para ver animales que se van de noche.

Monteverde está en las montañas, entre Puntarenas y Alajuela. Pensarse puede tomar tiempo porque las carreteras son curvas y en algunas secciones sin asfalto, pero la experiencia vale la pena. Es un lugar ideal si quieres sentir la magia del bosque nuboso y la biodiversidad de Costa Rica en todo su esplendor.

Parque Nacional Tortuguero

Tortuguero es uno de los parques más singulares de Costa Rica. Se encuentra en el Caribe del Norte y solo se puede llegar en bote o aviones. El viaje ya es una experiencia y navega a través de canales rodeados de la jungla.

El parque es mejor conocido por las tortugas marinas. Entre julio y octubre, las tortugas verdes llegan en grandes cantidades para poner huevos en la arena. Hay recorridos nocturnos para ver este proceso con cuidado, siempre con guías autorizadas para no molestar a los animales.

Pero Tortuguero no es solo tortugas. Los canales del parque se viajan en bote o kayak. Allí puedes ver monos, caimanes, iguanas y más de 300 especies de aves. Es un lugar ideal para aquellos que disfrutan de la observación de la fauna.

La ciudad de Tortuguero es pequeña, con alojamientos simples y un ambiente relajado. No hay carreteras ni automóviles que hacen que el contacto con la naturaleza sea aún mayor. Es un lugar perfecto si quieres desconectar y sentir el Caribe más auténtico.

Parque Nacional del Volcán Poás

Los Poás están muy cerca de San José, poco más de una hora en coche. Esto lo hace ideal para una excursión rápida. El cráter es grande y tiene un turquesa que impresiona. Esta es una opción perfecta si planea pasar solo Un día en San José Y quieres conocer algo más sin tratar mucho.

La visita es corta porque hay caminos pavimentados y cuidadosos. Debe reservar en línea antes de ir, porque el número de entradas es limitada. El clima cambia rápidamente, por lo que es conveniente llegar temprano para tener más oportunidades de ver el cráter claro.

Además del volcán, puede visitar cataratas como la paz o probar fresas frescas en los puestos de carretera. Esta es una escapada fácil para aquellos que no tienen muchos días.

Parque Nacional Marino Ballena

Este parque está en Uvitaen el Pacífico Sur. El nombre es gracias a la famosa formación de arena que parece una cola de ballena mientras la marea cae. Es uno de esos lugares que sorprende verlo desde arriba.

La mayor atracción es la observación de ballenas jorobadas. Llegan dos veces al año: de julio a octubre y de diciembre a abril. Toman un largo viaje para reproducirse en estas aguas calientes. Puedes emprender un recorrido en barco y verlos cuidadosamente y saltar con sus pequeños.

El parque también tiene playas amplias y tranquilas. Es ideal para caminar, hacer un picnic o simplemente relajarse. Como no hay construcciones en el parque, todo se siente natural y virgen.

Parque Nacional Corcovado

Corcovado, ubicado en la península de OSA, es considerado uno de los parques más biodiversos del planeta. Muchas personas lo llaman la joya de la corona Corta Rica. Aquí sigue siendo la jungla primaria, prácticamente intacta.

Ir a Corcovado no es como ingresar a ningún parque. Debe planificar bien, alquilar guías y, en algunos casos, hacer largos caminatas o tomar un bote. Pero todo el esfuerzo se paga. Puedes ver animales que son imposibles de encontrar en otros parques: jaguares, tapirs, dantas, guacamayos, hormigeros gigantes e incluso tiburones toro en los ríos.

Los caminos son largos y cansados, pero cada paso trae sorpresas. Hay playas salvajes con alguien en el área, ríos que cruzan la jungla y los animales de los animales en todas partes.

Es un parque para personas aventureras que quieren sentir la naturaleza en su estado más puro. No es barato ni fácil de conseguir, pero si tiene tiempo y presupuesto, es uno de los lugares más impresionantes que conocerá.

Parque Nacional Cahuita

Cahuita está en el Caribe del Sur y tiene un entorno totalmente diferente al Océano Pacífico. El parque es pequeño, pero con muchos que ofrecer. Hay un camino costero que va paralelo a la playa, donde puedes caminar a un lado con el mar y la jungla tras otra.

El más conocido es el arrecife de coral. Snorker aquí le permite ver peces, corales e incluso tiburones pequeños e inofensivos. Es uno de los pocos lugares del país donde todavía se puede practicar el snorkel en Arracife.

La ciudad de Cahuita tiene un ambiente relajado y caribeño. Puede probar los alimentos afro -caribeños, como el arroz y los frijoles con leche de coco. La gente está callada y el ritmo es lento, lo que hace que la visita sea diferente.

Es un parque accesible, barato y perfecto para pasar un día entre la playa, el senderismo y el mar.

Parque Nacional de Santa Rosa

Este parque está en Guanacaste y tiene una gran importancia histórica. Aquí la Batalla de Santa Rosa se dio en 1856, donde los costarricenses defendieron al país. El sitio histórico aún se puede visitar.

En lo que respecta a la naturaleza, Santa Rosa protege un bosque seco, uno de los ecosistemas más en peligro del mundo. Este es otro lugar porque no todo es verde y húmedo, pero hay árboles que pierden sus hojas en la estación seca.

También tiene playas virgen como Naranjo y Nancite. Es difícil acceder, pero muy especial. Nanciet es conocida por la llegada masiva de las tortugas de Lora para colocar huevos. Naranjo es conocido entre los surfistas por la ola conocida como ‘Roca Witch’.

Es un parque menos turístico, ideal si buscas algo más tranquilo y auténtico.

Parque Nacional Chirripó

El Chirripó es la montaña más alta de Costa Rica, con 3.820 metros de altura. Llegar a la cima no es fácil, pero es una de las experiencias más memorables que puedes vivir en el país.

La caminata comienza en San Gerardo de Rivas.

Está a más de 14 kilómetros del Baseherberg, donde generalmente pasas la noche. Al día siguiente va a la cima para ver el amanecer. En los días claros puede ver tanto el Pacífico como el Caribe.

El paisaje es completamente diferente de lo que la gente espera de Costa Rica. Hay costumbres, lagunas glaciares y frío intenso. Se siente como estar en otro país.

El parque necesita con meses de anticipación que la cuota es limitada. Pero si puede hacer esto, recordará la experiencia toda su vida.

Conclusión

Costa Rica protege a más del 25% de su área en los parques nacionales. Cada parque tiene su encanto: playas paradiseicas, volcanes activos, selvas salvajes o montañas desafiantes. No importa cuántos días tenga, siempre vale la pena incluir uno en su viaje. Al final, los parques son la mejor ventana para la verdadera esencia del país.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa